Blog Home / Tecnología / Qué es overclock y lo que debes tener en cuenta

Qué es overclock y lo que debes tener en cuenta

Para entender qué es overclock, es más sencillo desmenuzar su significado: “sobre el reloj. Como última alternativa, muchos gamers optan someter sus equipos a overclock para potenciarlas a un nivel que explote al máximo sus recursos.

De hecho, puede que suene alentador el resultado que puede alcanzar un computador tras aplicar estos ajustes. No obstante, es relevante que conozcas qué es overclock exactamente y cuál es el impacto y los riesgos de realizarlo.

Qué es overclock y para qué sirve

La técnica del Overclocking consiste en alterar la frecuencia con la que trabaja el procesador. Como su nombre lo sugiere, significa realizar ajustes “sobre el reloj” con el objetivo de optimizar el funcionamiento de algunos componentes en cuanto a velocidad. Así, el técnico que ejecuta esta práctica, configura algunas variables del hardware para que supere los límites recomendados por los fabricantes.

Como es lógico, existen altos riesgos que se tocarán más adelante en profundidad. Pero, cuando se realiza correctamente, el equipo cobra una capacidad mucho más poderosa para responder a demandas más altas.

De hecho, quienes realizan esta práctica sobre sus equipos por lo general son gamers o profesionales del diseño que desean procesar algún software o juego exigente, que de otro modo el computador no ejecutaría.

Ventajas de aplicar esta configuración para PC Gamer

Lo que justifica el riesgo que toman algunos gamers, es el resultado final al incrementar la velocidad del reloj. El rendimiento alcanza nuevos límites y se abre un nuevo abanico de posibilidades:

  • Te permite ahorrar dinero en nuevos componentes con mejores prestaciones.
  • Logras aprovechar todos los recursos que puede ofrecer cada elemento de tu computador.
  • La nueva experiencia que ofrece la CPU y la tarjeta gráfica es más fluida y rápida, lo que permitirá que el resto de componentes trabaje mejor.
  • El computador alcanza a renderizar con mayor rapidez la información procesada, lo que se traduce en una mayor tasa de FPS en juegos y software de alta demanda.

Por otra parte, es importante también ser realistas y aterrizar las expectativas ante esta práctica. Las mejoras en el rendimiento de tu equipo, aunque notables, serán ligeramente mayores a lo que alcanzaba a ofrecer previamente. Esto quiere decir que la potencia de cálculo tampoco duplicará o triplicará los valores, pero será muy útil si antes no podías correr algún programa por falta de recursos.

En definitiva, es una alternativa atractiva si quieres equiparte de un mejor equipo en tu setup gaming y no puedes permitirte de momento adquirir uno nuevo de gama mayor. Pero también es importante que contemples los riesgos que envuelve el realizar esta configuración para PC Gamer.

Cómo hacer Overclock, lo que necesitas saber

Antes de evaluar los riesgos, primero es necesario que conozcas cómo hacer Overclock y cuáles serán los principales ajustes que se le realizarán. Como sabrás, cada equipo cuenta con un CPU que procesa todo el sistema y una GPU o en su defecto tarjeta gráfica. Estos componentes vienen con una frecuencia de reloj que el fabricante define y establece.

Generalmente, se maneja un rango mínimo y un rango máximo, y esto es lo que indica el rendimiento máximo sin forzar ningún componente. Hacer overclock significa sobreesforzar el equipo para que rompa con esos límites recomendados y sus componentes realicen muchas más operaciones por segundo.

Dos de los factores que se consideran antes de empezar el proceso es la capacidad del procesador (que efectivamente sirva para esto) y las capacidades que tiene para disipar el calor, ya que el voltaje se incrementa y esto tiende a calentar mucho más rápido el equipo.

Además de las características y verificaciones de hardware, se requiere software que permita monitorear el estado del aparato en aspectos como la temperatura y la velocidad del procesador. Por ejemplo, entre los más comunes se encuentran Prime95 y Core Temp. Una vez que se han realizado las evaluaciones y se decide continuar, comienza la parte técnica y compleja.

A través del BIOS, el técnico comenzará a configurar la velocidad límite del procesador. Algunos cuentan con opciones que permiten acceder a estas opciones de forma directa. Como referencia, si tu procesador tiene un rango de 4 GHz hasta 4,8 GHz, entonces se configurará la tarjeta madre para que la potencia se mantenga en el límite superior. No obstante, si lo que quieres es superar este límite, entonces deberá acceder al reloj base y comenzar a incrementar el porcentaje de velocidad.

Considerando lo delicado de este proceso, es probable que el técnico deba incrementar poco a poco el reloj base y reiniciar el equipo para monitorear el estado mediante Prime95 u otro software. Una vez que encuentra la configuración de velocidad máxima soportada, solamente queda aumentar el multiplicador. En este proceso minucioso, se incrementa un poco más la velocidad del reloj, cuidando que todo el sistema alcance un equilibrio en relación al incremento de temperatura.

Los riesgos y desventajas de hacer Overclock

Como habrás podido notar, incrementar la frecuencia del reloj y el voltaje compromete el entero sistema, por lo que debe realizarse con mucha cautela y experticie. Entre los principales riesgos, debes prestar mucha atención a los siguientes:

  • Cuando se supera la temperatura que el fabricante recomienda y esta situación se prolonga, puede que esto afecte el procesador y la tarjeta gráfica o GPU. Como resultado, el rendimiento se desplomará.
  • Puede perderse estabilidad en el sistema y existen algunos riesgos asociados a la pérdida de información.
  • La circuitería también puede verse afectada por temperaturas muy altas.
  • Se pierde cualquier garantía del fabricante en el equipo o sus componentes.
  • La vida útil de tu equipo disminuye por las nuevas exigencias.

Medidas preventivas que podrían salvar el equipo

¿Significa lo anterior que hacer Overclock en tu equipo implica un daño seguro a tu computador? De ningún modo. Muchos gamers lo hacen regularmente para ser más competitivos en algunos juegos exigentes o sacarle un poco más de partido a sus viejos equipos. No obstante, debes asegurarte de que sea un profesional con conocimientos técnicos quien realice este trabajo y tomar algunas medidas preventivas.

Por ejemplo, asegúrate de que tu sistema de refrigeración sea adecuado al incremento que deseas realizar. Si se trata de un aumento ligero en la velocidad, esto no será necesario. Pero, si has decidido apostarlo todo por superar esos límites, es recomendable que desembolses algo de dinero para mejorar la refrigeración.

Por otra parte, si tienes un procesador Intel verifica que cuente con Turbo Boost, pues esto podría automatizar sin riesgos el proceso de Overclocking. De hecho, está diseñado para ello y es un proceso mucho más seguro para tu computador y para tu bolsillo. Como referencia, equipos como el Acer Nitro 5 y el Predator Helios de Acer, cuentan con tecnologías Coolboost y Sense, que te brindan el control total durante el proceso de Overclocking.

Tarde o temprano, los juegos y softwares exigirán recursos que superarán las prestaciones de tu equipo. Por ello, es conveniente que, después de sacarle el máximo provecho a tu viejo y fiel ordenador, apuntes a un novedoso notebook gamer que potencie tu setup gaming y te permita jugar títulos a lo grande. En este sentido, puedes ingresar al catálogo de Acerstore.cl y dar con el equipo perfecto para ti.

1 - 12 of 426
Gamer - 17 de noviembre de 2023

Regalos gamer: notebooks modernos para jugar clásicos en Navidad

Los notebooks gamer son una maravilla de la tecnología y toda persona que los posea va a disfrutar de su poderoso hardware.

Notebook - 15 de noviembre de 2023

Navidad Digital: notebooks personalizados para cada estilo

Los notebooks definitivamente son de los mejores regalos que se pueden dar en Navidad, por su utilidad y toda la tecnología que

Tecnología - 13 de noviembre de 2023

Comparativa de procesadores: Intel Core i5 vs. i7, ¿cuál elegir?

Los Intel Core i5 e Intel Core i7 son de los procesadores más populares de Intel, y es que reúnen las características

Gamer - 10 de noviembre de 2023

No comprometas el rendimiento: los mejores notebook gamer de Acer

Los mejores notebook gamer ofrecen una experiencia inigualable en cualquier título de videojuegos que quieras correr. Ya sea un clásico o bien

Notebook - 7 de noviembre de 2023

¿Por qué regalar un notebook Acer en Navidad?

Un notebook Acer y la Navidad son la combinación perfecta, porque es uno de los mejores obsequios que se pueden dar, no

Tecnología - 2 de noviembre de 2023

Ofertas de Black Friday en regalos para Navidad: adelanta compras

¡Los regalos para Navidad cada vez están más cerca! Ya viene diciembre y lo mejor es que utilices esa emoción para que

Notebook - 23 de octubre de 2023

Mejores notebook en Black Friday: rendimiento y ahorros únicos

Los mejores notebook del mercado están a punto de llevarse toda tu atención, y es que llega la temporada de compras, rebajas

Tecnología - 6 de octubre de 2023

¿Cómo afecta la RAM al rendimiento del procesador Intel Core i5?

Un procesador Intel Core i5 es una pieza poderosa y versátil de hardware, que hace que los computadores que tienen uno de

Tips - 6 de octubre de 2023

8 consejos para comprar inteligentemente en este Black Friday

El Black Friday se ha convertido en una de las fechas más célebres para el comercio, con cientos de ofertas en una

Gamer - 4 de octubre de 2023

Notebook gamer: ¿por qué son una buena inversión?

Un notebook gamer es un tipo de computador que ofrece una versatilidad que difícilmente puede igualar otro dispositivo, y es que al

Tips - 2 de octubre de 2023

Actualizar mi notebook: ¿Cómo mantener mi dispositivo al día?

“¿Cómo actualizar mi notebook?”, es una cuestión que debes tener presente si quieres mantener tu máquina en buen estado y sin que

Tecnología - 29 de septiembre de 2023

De las generaciones a los núcleos: la evolución de Intel Core i5

El Intel Core i5 desde su llegada se ha posicionado como una excelente alternativa para quienes buscan la mejor relación entre su

1 - 12 of 426