Blog Home / Tecnología / Amenazas de ciberseguridad: ¿cómo detectarlas?

Amenazas de ciberseguridad: ¿cómo detectarlas?

Nuevas amenazas de ciberseguridad surgen a medida que las personas se acostumbran más a la tecnología y la ocupan para hacer sus vidas más fáciles.

Así, algunos tipos de cibercrimen, como las estafas y la suplantación de identidad se han vuelto muy comunes y lo preocupante es que nunca sabes realmente cuándo tu información personal, como fotografías, contraseñas y datos bancarios, podría caer en manos equivocadas.

En este mundo digitalizado, donde tus dispositivos están todo el tiempo conectados a Internet, es más importante que nunca saber identificar las ciberamenazas y hacer lo posible por prevenirlas.

¿Qué son las amenazas de ciberseguridad? 

Una ciberamenaza es cualquier evento o situación que facilita la ocurrencia de ataques cibernéticos para la sustracción no autorizada de información. De una u otra manera, el objetivo siempre es deshabilitar, interrumpir, destruir o tomar el control de sistemas informáticos.

Cualquier persona puede ser víctima de un ciberataque, ya que son muchas las motivaciones detrás de los cibercriminales: ganancia financiera, venganza o intereses políticos o comerciales, entre otras.

Tipos de cibercrimen cibernético

Normalmente, cuando escuchas hablar de ciberamenazas piensas en los virus que ponen tu equipo lento y no te dejan abrir tus aplicaciones favoritas, pero en realidad hay muchos tipos de amenazas de ciberseguridad. Entre ellas podemos encontrar:

  • Malware: se trata de un software malicioso que se ejecuta con la intención de causar daños a tu equipo. Un ejemplo son los spyware (software espía), capaces de monitorear todo lo que haces en tu teléfono o computadora, incluyendo llamadas.
  • Ransomware: es un subtipo de malware que bloquea los archivos de tu sistema, por lo general cifrándolos, con la intención de pedirte dinero a cambio de restituir los datos. Se podría decir que es un secuestro informático.
  • Ingeniería social: es un ataque cibernético que consiste en engañar a las personas para que violen procedimientos de seguridad, y así obtener información confidencial.
  • Phishing: es una forma de ingeniería social donde, a través de correos electrónicos o mensajes de texto, se suplanta la identidad de compañías u organizaciones de buena reputación. Aquí el objetivo es robar datos confidenciales, como contraseñas y tarjetas de crédito.

¿Cómo detectar y minimizar las amenazas de ciberseguridad? 

Muchos servicios incluyen por defecto protocolos para ayudarte a minimizar las amenazas de ciberseguridad. Por ejemplo, cuando inicias sesión en Gmail por primera vez desde un equipo nuevo, probablemente recibirás una solicitud de autenticación en dos pasos.

Esto es con el objetivo de verificar tu identidad pidiéndote que ingreses un código de un solo uso, que generalmente se envía a tu teléfono o correo electrónico.

Además, si tienes un buen antivirus, verás un cartel avisándote de ficheros sospechosos cuando descargues algún archivo con virus.

Ahora, si bien estas herramientas son útiles para protegerte, es importante que tomes precauciones, ya que los malware son cada vez más sofisticados y potentes, por lo que no siempre serán detectados a tiempo.

Sigue algunos consejos para evitar ser víctima de ataques

  • Verifica que los sitios web que visitas empiecen con https://.
  • Nunca envíes tus datos bancarios o claves de acceso por correo electrónico. Ningún banco confiable te pedirá que reveles esta información en un entorno poco seguro.
  • Ocupa un generador de contraseñas para que tus claves contengan números, símbolos y letras. De este modo serán más seguras.
  • Consulta herramientas como Firefox Monitor para saber cuándo tu correo electrónico ha estado en una filtración de datos, y cambia de inmediato tu contraseña.

Por otro lado, asegúrate de aprovechar las funciones de Windows Defender, la app de seguridad que tu sistema operativo ya trae de fábrica en la línea notebook i5 y Swift 3 de Acer.

1 - 12 of 426
Gamer - 17 de noviembre de 2023

Regalos gamer: notebooks modernos para jugar clásicos en Navidad

Los notebooks gamer son una maravilla de la tecnología y toda persona que los posea va a disfrutar de su poderoso hardware.

Notebook - 15 de noviembre de 2023

Navidad Digital: notebooks personalizados para cada estilo

Los notebooks definitivamente son de los mejores regalos que se pueden dar en Navidad, por su utilidad y toda la tecnología que

Tecnología - 13 de noviembre de 2023

Comparativa de procesadores: Intel Core i5 vs. i7, ¿cuál elegir?

Los Intel Core i5 e Intel Core i7 son de los procesadores más populares de Intel, y es que reúnen las características

Gamer - 10 de noviembre de 2023

No comprometas el rendimiento: los mejores notebook gamer de Acer

Los mejores notebook gamer ofrecen una experiencia inigualable en cualquier título de videojuegos que quieras correr. Ya sea un clásico o bien

Notebook - 7 de noviembre de 2023

¿Por qué regalar un notebook Acer en Navidad?

Un notebook Acer y la Navidad son la combinación perfecta, porque es uno de los mejores obsequios que se pueden dar, no

Tecnología - 2 de noviembre de 2023

Ofertas de Black Friday en regalos para Navidad: adelanta compras

¡Los regalos para Navidad cada vez están más cerca! Ya viene diciembre y lo mejor es que utilices esa emoción para que

Notebook - 23 de octubre de 2023

Mejores notebook en Black Friday: rendimiento y ahorros únicos

Los mejores notebook del mercado están a punto de llevarse toda tu atención, y es que llega la temporada de compras, rebajas

Tecnología - 6 de octubre de 2023

¿Cómo afecta la RAM al rendimiento del procesador Intel Core i5?

Un procesador Intel Core i5 es una pieza poderosa y versátil de hardware, que hace que los computadores que tienen uno de

Tips - 6 de octubre de 2023

8 consejos para comprar inteligentemente en este Black Friday

El Black Friday se ha convertido en una de las fechas más célebres para el comercio, con cientos de ofertas en una

Gamer - 4 de octubre de 2023

Notebook gamer: ¿por qué son una buena inversión?

Un notebook gamer es un tipo de computador que ofrece una versatilidad que difícilmente puede igualar otro dispositivo, y es que al

Tips - 2 de octubre de 2023

Actualizar mi notebook: ¿Cómo mantener mi dispositivo al día?

“¿Cómo actualizar mi notebook?”, es una cuestión que debes tener presente si quieres mantener tu máquina en buen estado y sin que

Tecnología - 29 de septiembre de 2023

De las generaciones a los núcleos: la evolución de Intel Core i5

El Intel Core i5 desde su llegada se ha posicionado como una excelente alternativa para quienes buscan la mejor relación entre su

1 - 12 of 426