Blog Home / Gamer / Notebook gamer: los requisitos para competir con una consola

Notebook gamer: los requisitos para competir con una consola

¿Piensas en adquirir un notebook gamer? Puede que te encuentres ante uno de los dilemas más comunes entre los jugadores: decantarte por un PC o consola. De hecho, de los 3100 millones de gamers en el mundo, 1500 millones usan una PC. Así que, si te sientes dividido por las bondades que puede prestarte cada opción, puedes estar seguro de que no eres el único.

Algo que puede sacarte de dudas es conocer los atributos que convierten un notebook gamer en una máquina igual o hasta más potente que una consola como la PS5 o la Xbox Series S/X.

La tendencia Crossplay en videojuegos

Cada vez más juegos se suman a la tendencia multiplataforma, con soporte para disfrutarlos desde consolas y ordenadores en partidas multijugador. De hecho, es una característica que tiene cada vez mayor demanda entre los gamers por su amplia compatibilidad.

Además, este hecho permite a los usuarios de PC disfrutar de las funciones que ofrece una computadora gamer en el campo laboral o académico. Por ejemplo, un buen portátil es capaz de correr sin problemas software de diseño, renderización 3D, arquitectura y cualquier programa de ofimática.

El Cross Platform también te permite aprovechar la portabilidad y movilidad de un notebook, para jugar dondequiera que te encuentres. Así, podrás llevar tus títulos de Playstation 4 y 5, o Xbox Series a cualquier parte sin tener que instalar nada ni lidiar con cableados y conexiones. En definitiva, le otorga puntos a los usuarios de PC.

¿Qué tan potentes son la Playstation 5 y el Xbox Series S y X?

Técnicamente, las consolas fueron diseñadas para un fin específico. Todos sus componentes y partes están pensados para optimizar al máximo el rendimiento al correr un videojuego. Competir contra esto desde una computadora gamer no es nada sencillo y requiere de una mayor inversión.

Presta atención a las características técnicas que hacen tan potentes y atractivas a estas consolas de última generación:

  • CPU. Ambas consolas cuentan con un CPU Zen 2 de 8 núcleos, de 3,8 GHz en el caso del Xbox Series X y 3,5 GHz en el caso de la PS5.
  • GPU. Entre los elementos más sorprendentes del Xbox Series X, se encuentra su potencia gráfica de 12 TFLOPs que corren a 52 CUs y 1,825 GHz. Mientras que la PS5 renderiza sus juegos por medio de sus 10,28 TFLOPs a 36 CUs con 2.23 GHz. Ambas consolas tienen la misma arquitectura RDNA2.
  • Memoria RAM. Tanto la Playstation 5 como el Xbox Series X ofrecen 16 GB de RAM GDDR6 con diferentes atributos que se acoplan a su arquitectura. Además, el ancho de banda de la PS5 es de 448 GB/s, superada por los 560 GB/s de la consola de Microsoft.
  • Almacenamiento interno. Ambas consolas equipan un disco rápido SSD. En el caso del Xbox de 1 TB y la PS5 de 825 GB una ligera diferencia que muchos gamers han cuestionado. No obstante, Sony está trabajando para ampliar este espacio, mientras que Microsoft ya especificó que se puede sumar 1 TB más a la memoria del equipo.
  • Velocidad del SSD. Otro aspecto que juega un papel importante en el renderizado eficiente de los juegos es la velocidad del disco duro SSD. En el caso de las Xbox Series, se procesan los datos de almacenamiento de sus juegos a 2,4 GB/s, mientras que la consola de Sony lo hace con 5,5 GB/s.

Como has notado, hacerse con un notebook para jugar, que iguale o supere estos atributos no es tarea sencilla. No obstante, se han diseñado equipos de gama alta que pueden renderizar con mucha fluidez títulos crossplay a la altura de estas consolas.

Un notebook para jugar a la altura de las consolas última generación

Al echar un vistazo a los juegos de última generación, la recomendación mínima de la mayoría de los títulos parte de los 8 GB de RAM y un sistema operativo Windows 10. No obstante, es recomendable que siempre apuntes por encima de los requisitos básicos para que puedas disfrutar de una mejor experiencia de juego.

Además, en materia gráfica el notebook necesitará un poderoso soporte que compita con los atributos que ofrece una consola. En este sentido, puedes tomar como referencia una GTX 1650 de Nvidia, capaz de ofrecerte 4 GB de VRAM para correr con fluidez juegos en sus requisitos recomendados. Así, de acuerdo al juego, incluso podrás ejecutarlo con una alta tasa de frames por segundo.

En cuanto a las características mínimas del procesador, es un poco más complicado establecer un criterio del cual partir. Sin embargo, puedes considerar un Intel Core i5 a 2.40 GHz o su equivalente en AMD Ryzen. Por ejemplo, en un Notebook Acer Nitro 5 se han probado algunos de los juegos top del mercado y han demostrado un buen rendimiento.

Además de estos atributos, recuerda evaluar los sistemas de conectividad. Por una parte, la tecnología Wi-Fi que utilice el modelo, será elemental para poder jugar sin molestas interrupciones por LAG. Igualmente, verifica que el equipo cuente con conectores que te permitan utilizar todos tus periféricos y complementos adicionales, como puerto HDMI, USB 2.0 y 3.0 y conexión por Bluetooth.

Evalúa tu notebook a partir de un juego

Al elegir un notebook gamer debes prestar atención a ciertos atributos del equipo y compararlos con los requisitos de videojuegos que desees disfrutar. Además, ten presente que algunos títulos de alta demanda gráfica sugieren configuraciones para disfrutarlos en su máxima capacidad a la máxima cantidad de FPS o bajo requisitos mínimos.

Por ejemplo, Call of Duty: Warzone es un Crossplay con el que puedes compartir con usuarios de consola. Para poder jugarlo desde un notebook gamer, el equipo de Activision recomienda ciertos requisitos que deben cumplirse, y que pueden servirte al evaluar un computador portátil en este mismo orden de importancia:

  • Procesador: Intel Core i3-4340 o AMD FX-6300.
  • Tarjeta gráfica: Nvidia GeForce GTX 1650 o Radeon HD 7950, compatible con DirectX12.
  • Memoria RAM: 12 GB como valor recomendado.
  • Disponibilidad de almacenamiento: 175 GB.
  • Sistema operativo: Windows 10 – 64 bit.

Es importante que consultes por características y atributos adicionales que pueda ofrecer el notebook que pienses adquirir. Por ejemplo, Acer ha integrado en muchos de sus notebook gamer un software llamado NitroSense. Este programa es capaz de regular la intensidad en cada uno de sus ventiladores para el GPU y CPU, a fin de ofrecer un mayor rendimiento al habitual.

Conocer los requisitos para competir con una consola de última generación te permitirá ser mucho más asertivo al elegir un notebook gamer. Recuerda que debes partir de los requisitos que demande el tipo de juegos que te gustan y apuntar siempre a estar por encima de ellos para mantenerte más tiempo a la altura de los próximos lanzamientos. Desde el catálogo de la Acer Store, puedes dar con equipos portátiles, ligeros y muy potentes que se ajustan a distintas necesidades y presupuestos. Ingresa y comienza a evaluar el más idóneo para ti.

1 - 12 of 426
Gamer - 17 de noviembre de 2023

Regalos gamer: notebooks modernos para jugar clásicos en Navidad

Los notebooks gamer son una maravilla de la tecnología y toda persona que los posea va a disfrutar de su poderoso hardware.

Notebook - 15 de noviembre de 2023

Navidad Digital: notebooks personalizados para cada estilo

Los notebooks definitivamente son de los mejores regalos que se pueden dar en Navidad, por su utilidad y toda la tecnología que

Tecnología - 13 de noviembre de 2023

Comparativa de procesadores: Intel Core i5 vs. i7, ¿cuál elegir?

Los Intel Core i5 e Intel Core i7 son de los procesadores más populares de Intel, y es que reúnen las características

Gamer - 10 de noviembre de 2023

No comprometas el rendimiento: los mejores notebook gamer de Acer

Los mejores notebook gamer ofrecen una experiencia inigualable en cualquier título de videojuegos que quieras correr. Ya sea un clásico o bien

Notebook - 7 de noviembre de 2023

¿Por qué regalar un notebook Acer en Navidad?

Un notebook Acer y la Navidad son la combinación perfecta, porque es uno de los mejores obsequios que se pueden dar, no

Tecnología - 2 de noviembre de 2023

Ofertas de Black Friday en regalos para Navidad: adelanta compras

¡Los regalos para Navidad cada vez están más cerca! Ya viene diciembre y lo mejor es que utilices esa emoción para que

Notebook - 23 de octubre de 2023

Mejores notebook en Black Friday: rendimiento y ahorros únicos

Los mejores notebook del mercado están a punto de llevarse toda tu atención, y es que llega la temporada de compras, rebajas

Tecnología - 6 de octubre de 2023

¿Cómo afecta la RAM al rendimiento del procesador Intel Core i5?

Un procesador Intel Core i5 es una pieza poderosa y versátil de hardware, que hace que los computadores que tienen uno de

Tips - 6 de octubre de 2023

8 consejos para comprar inteligentemente en este Black Friday

El Black Friday se ha convertido en una de las fechas más célebres para el comercio, con cientos de ofertas en una

Gamer - 4 de octubre de 2023

Notebook gamer: ¿por qué son una buena inversión?

Un notebook gamer es un tipo de computador que ofrece una versatilidad que difícilmente puede igualar otro dispositivo, y es que al

Tips - 2 de octubre de 2023

Actualizar mi notebook: ¿Cómo mantener mi dispositivo al día?

“¿Cómo actualizar mi notebook?”, es una cuestión que debes tener presente si quieres mantener tu máquina en buen estado y sin que

Tecnología - 29 de septiembre de 2023

De las generaciones a los núcleos: la evolución de Intel Core i5

El Intel Core i5 desde su llegada se ha posicionado como una excelente alternativa para quienes buscan la mejor relación entre su

1 - 12 of 426