Blog Home / Tips / Computador portátil: cómo transportarlo y mantenerlo en casa

Computador portátil: cómo transportarlo y mantenerlo en casa

Si tienes en tu poder un computador portátil o piensas invertir en un nuevo equipo, sabrás lo valioso que puede ser contar con este aliado tecnológico. Sin dudas, deseas extender al máximo su vida útil y brindarle el cuidado necesario para que pueda prestar el mayor rendimiento posible. Con este objetivo en mente, ten presente en todo momento esta guía de cuidado dentro y fuera de casa.

Cuidados al transportar tu notebook ultraliviano

Uno de los aspectos que hoy más se valoran en un computador portátil es su facilidad para transportarlos. No obstante, al sacarlos de tu hogar u oficina, es importante que tengas presente algunos consejos para su cuidado:

1. Verifica las condiciones de tu maletín o mochila

Es importante que te asegures de llevar tu notebook en un maletín seguro, acolchado y cuidar que no haya objetos que puedan causar ralladuras en la superficie de la carcasa.

Además, revisa las correas y cierres del maletín antes de cargarlo. Así, evitarás que sufra alguna caída imprevista.

Finalmente, si te trasladas en vehículo, asegúrate de no colocar el maletín cerca de recipientes con líquidos. Algunos cuentan con fundas impermeables en caso de que ocurra algún accidente o estés expuesto a una tempestad.

2. Evita que el equipo quede encendido

Ya sea que decidas apagarlo o someter el equipo a hibernación, asegúrate de que este no consuma batería mientras viajas. Por ejemplo, si necesitas volver a retomar tus tareas tal y como las dejaste antes del traslado, puedes configurar la opción “Hibernar” en tu notebook con Windows 10. En caso contrario, puedes apagarlo con total tranquilidad.

3. Toma previsiones ante cambios de temperatura

Sin importar lo resistente que pueda llegar a ser un notebook ultraliviano, es importante cuidarlo ante cambios bruscos de temperatura. Por ejemplo, si vas a un espacio abierto, caluroso o expuesto a los imprevistos del clima, y debes trabajar a la intemperie, toma todas las previsiones antes de desempacarlo y comenzar a operar.

Si te toca estacionar en un lugar soleado y debes dejar tu notebook dentro, puedes hacerlo, pero como previsión, apaga el equipo, retira la batería y ocúltala en un espacio en el que no reciba rayos solares directos. Además, puedes utilizar sombrillas para las ventanillas, evitando que el interior se caliente demasiado.

Igualmente, aunque un ordenador puede operar de forma eficiente en condiciones muy frías, debes cuidar de someterlo a un cambio demasiado brusco. En este sentido, podrías causar daños si, luego de haberlo dejado en tu vehículo a bajas temperaturas toda una noche, lo llevas a un espacio cálido y lo enciendes. Una condensación interna podría acortar la vida útil de un notebook.

Cuidados al “estacionarte” con tu notebook

Cuando ya te encuentres en tu hogar, oficina o en cualquier otro espacio, también debes tomar medidas preventivas para el cuidado de tu equipo. Esto te permitirá aprovechar el rendimiento y vida útil de un notebook en su máxima capacidad:

1. Instala todo en un lugar seco y ventilado

Los notebooks vienen equipados con un sistema de refrigeración eficiente y pensado para ciertos márgenes de temperatura. Sin embargo, es preferible que siempre operes desde un espacio fresco y ventilado en el que no impacten de forma directa los rayos del sol.

Además, evita colocarlo sobre un sofá o cama en una posición que ahogue el sistema de ventilación. Hacerlo, podría acabar sobrecalentando el equipo y dañando componentes importantes.

2. Toma previsiones ante el polvo

Naturalmente el ventilador de tu notebook podría recibir polvo del ambiente. Por ello, presta mucha atención al ruido que este hace. De hecho, si te encuentras en un sector en el que circula bastante polvo, como una obra de construcción o una zona costera, es recomendable someterlo a una limpieza periódica con un servicio técnico de confianza.

Si deseas retirar el polvo tú mismo, evita soplarlo en las rejillas del ventilador con la boca para evitar que algunas partículas de saliva entren y dañen algún componente. Más bien, puedes usar aire comprimido y soplar en ciertos ángulos para eliminar un poco el polvo acumulado.

3. Los periféricos alargan la vida útil de un notebook

Esto es un principio basado en el sentido común: a mayor uso, mayor desgaste. Si utilizas periféricos, como un mouse en lugar del touchpad y un teclado externo, puedes alargar la vida útil de estos componentes propios del equipo.

Además, en el mercado existen ciertos complementos que podrían ayudar al sistema de refrigeración. Por ello, es fundamental que, al elegir un nuevo computador portátil, prestes atención a su conectividad. Por ejemplo, asegúrate de que cuente con HDMI, por si deseas utilizar algún otro monitor y suficientes puertos USB 2.0 y 3.0.

4. Evita dejarlo siempre conectado

Los expertos opinan que, si mantienes tu batería cargada al 100% siempre, su vida útil se reducirá ligeramente. No obstante, ten presente que los notebook modernos cuentan con sensores que evitan sobrecargas en la batería.

Técnicamente, es recomendable que la carga alcance un punto máximo de entre 80% y 95%, sin dejar que llegue al 100% siempre. De hecho, se considera que la carga debe mantenerse entre el 20% y el 80%.

¿Significa esto que podrías dañarlo si lo dejas conectado incluso al llegar al 100%? En lo absoluto, solo es importante que evites que mantenga su carga más pesada al voltaje más alto almacenado de forma constante.

5. Mantén siempre limpio tu notebook ultraliviano

Lo saques a la calle o no, es importante que lo limpies cada vez que lo utilices. En el mercado puedes conseguir algunos kits de limpieza para computadores portátiles. Limpia con uno de estos paños especiales su teclado y pantalla para retirar el polvo y cualquier otra partícula para que no quede adherida.

Buenas prácticas en su cuidado diario

Sigue estos consejos puntuales para su cuidado diario dondequiera que lo lleves o te encuentres:

  • Evita tomarlo por la pantalla al transportarlo. Es su componente más delicado, así que conviene más bien tomarlo desde la base y con las dos manos de preferencia.
  • Usa un protector de pantalla diseñado para él. Puedes considerar como medida preventiva un protector para pantallas de notebook y una funda para su teclado al guardarlo.
  • Lee con cuidado las recomendaciones que haga el fabricante. En realidad, no te tomará mucho tiempo. Algunos de los tips te ayudarán a alcanzar su máximo rendimiento.
  • Evita comer o beber líquidos cerca del equipo. Ante un posible accidente de derrame líquido, desconéctalo y apágalo de inmediato. Luego, quita la batería y acude a un servicio técnico de confianza antes de encenderlo. También evita que caigan migajas y restos en el teclado, esto podría hacer que se dañen los circuitos internos.

Si te encanta llevar tu notebook ultraliviano a todas partes, ten siempre presente las medidas y cuidados básicos que le otorgarán una larga vida útil a tu fiel aliado. Si te encuentras en la búsqueda de un notebook potente y ligero a la medida de tus necesidades, visita el catálogo de la Acer Store y encuentra el equipo que necesitas.

1 - 12 of 426
Gamer - 17 de noviembre de 2023

Regalos gamer: notebooks modernos para jugar clásicos en Navidad

Los notebooks gamer son una maravilla de la tecnología y toda persona que los posea va a disfrutar de su poderoso hardware.

Notebook - 15 de noviembre de 2023

Navidad Digital: notebooks personalizados para cada estilo

Los notebooks definitivamente son de los mejores regalos que se pueden dar en Navidad, por su utilidad y toda la tecnología que

Tecnología - 13 de noviembre de 2023

Comparativa de procesadores: Intel Core i5 vs. i7, ¿cuál elegir?

Los Intel Core i5 e Intel Core i7 son de los procesadores más populares de Intel, y es que reúnen las características

Gamer - 10 de noviembre de 2023

No comprometas el rendimiento: los mejores notebook gamer de Acer

Los mejores notebook gamer ofrecen una experiencia inigualable en cualquier título de videojuegos que quieras correr. Ya sea un clásico o bien

Notebook - 7 de noviembre de 2023

¿Por qué regalar un notebook Acer en Navidad?

Un notebook Acer y la Navidad son la combinación perfecta, porque es uno de los mejores obsequios que se pueden dar, no

Tecnología - 2 de noviembre de 2023

Ofertas de Black Friday en regalos para Navidad: adelanta compras

¡Los regalos para Navidad cada vez están más cerca! Ya viene diciembre y lo mejor es que utilices esa emoción para que

Notebook - 23 de octubre de 2023

Mejores notebook en Black Friday: rendimiento y ahorros únicos

Los mejores notebook del mercado están a punto de llevarse toda tu atención, y es que llega la temporada de compras, rebajas

Tecnología - 6 de octubre de 2023

¿Cómo afecta la RAM al rendimiento del procesador Intel Core i5?

Un procesador Intel Core i5 es una pieza poderosa y versátil de hardware, que hace que los computadores que tienen uno de

Tips - 6 de octubre de 2023

8 consejos para comprar inteligentemente en este Black Friday

El Black Friday se ha convertido en una de las fechas más célebres para el comercio, con cientos de ofertas en una

Gamer - 4 de octubre de 2023

Notebook gamer: ¿por qué son una buena inversión?

Un notebook gamer es un tipo de computador que ofrece una versatilidad que difícilmente puede igualar otro dispositivo, y es que al

Tips - 2 de octubre de 2023

Actualizar mi notebook: ¿Cómo mantener mi dispositivo al día?

“¿Cómo actualizar mi notebook?”, es una cuestión que debes tener presente si quieres mantener tu máquina en buen estado y sin que

Tecnología - 29 de septiembre de 2023

De las generaciones a los núcleos: la evolución de Intel Core i5

El Intel Core i5 desde su llegada se ha posicionado como una excelente alternativa para quienes buscan la mejor relación entre su

1 - 12 of 426