Blog Home / Gamer / ¿Gráficas a 120 FPS? Conoce más de los notebooks gamers

¿Gráficas a 120 FPS? Conoce más de los notebooks gamers

Si aún no has disfrutado de las prestaciones de notebooks gamers con gráficas a 120 FPS, entonces estos detalles te cautivarán, ya que como buen aventurero, sabes lo desagradable que es jugar bajo los efectos del Input Lag un título que requiere de fluidez y buena velocidad de respuesta. En definitiva, la cara frontal de una buena experiencia gaming la ocupa la pantalla o monitor que utilices en conjunto con tu tarjeta gráfica.

Notebooks Gamers: a mayor FPS menor será el Input Lag

Es muy frustrante enviar una orden a tu equipo y recibir una respuesta tardía. De hecho, si del tiempo depende tu partida en un juego, en un abrir y cerrar de ojos estarás muerto. En este sentido, los FPS (Fotogramas Por Segundo) que tu notebook renderice influirán en la fluidez del juego en función a lo que este demande.

Lógicamente, cada videojuego requiere una tasa distinta de Frames. De hecho, títulos como Mortal Kombat 11 restringían esta tasa a 30 FPS para asegurar que el equipo renderizara correctamente las imágenes. Ahora lo hace a 60 FPS y es más que suficiente.

No obstante, cada vez más juegos se suman al largo listado de títulos compatibles con los 120 FPS que se sitúan a la altura de la Playstation 5 y la Xbox Series. Por ejemplo, hoy algunos de los más populares son Fornite, Rocket League, la colección de Nioh, la serie Call of Duty (Warzone y Black Ops Cold War), Borderlands 3 y otros más recientes, como DOOM Eternal.

Así que, si en verdad deseas explotarlos al 100%, hacerte un gamer mucho más competitivo y transmitir todo esto a tu comunidad por medio de streaming, entonces prepara todo para recibirlos a la mayor tasa de Frames. ¿Cuál es el mejor notebook gamer para lograrlo y qué variables debes considerar? Sigue leyendo.

El mejor Notebook Gamer para disfrutar a 120 FPS y más

Algunas tecnologías favorecen cuando se trata de renderizar 120 o más FPS sin ser engañados por algún componente deficiente. Por ejemplo, la sincronización vertical de la tecnología NVIDIA G-SYNC sincroniza las capacidades de la pantalla que utilices con la GPU de tu notebook. De lo contrario, será tu GPU la que se adapte a la limitada prestación del monitor, y esto ocasionará el conocido efecto bandera con molestos saltos y demoras en la entrada.

Lo más interesante es que disminuye la fatiga visual, dolores de cabeza y migrañas que se sufren por causa de estos saltos e input lag. Un dato que consideró Adaptive VSync para el desarrollo de esta tecnología, puesto que los jugadores utilizan la configuración predeterminada VSync Off Mode que viene en sus PC.

En este orden de ideas, el Notebook Gamer Acer Predator Triton 500 es una de las joyas de la corona de Acer. Te ofrece la capacidad de Sincronización Vertical, junto con una pantalla de 15,6″ en la diagonal, IPS Full HD a 144hz, perfecta para que fluyan los 120 FPS con mucha facilidad. Además, con esta poderosa máquina, juegos como Fornite en su configuración “Ultra“, podrán correr hasta a 172 FPS.

¿Y si el juego exige menos FPS? En realidad, siempre será más favorable un equipo que pueda procesar juegos de alta demanda a una mayor tasa de FPS. Aunque si el monitor no rinde, no percibirás esa ventaja. Si tu equipo es potente, pero tienes un monitor que no te permite aprovechar todas las prestaciones, es mejor disminuir los frames renderizados y llevarlos a la par de la tasa de refresco de tu monitor (medida en unidades de Hz). De esta manera, evitarás problemas de tipo gráfico en la fluidez de tus juegos.

Los elementos que influyen en la fluidez a 120 FPS

Una experiencia gaming se construye a partir de muchas variables. Desde el tipo de periféricos que uses y su calidad, hasta la potencia que ofrece tu notebook, tendrán un papel en todo esto. Conocer estas variables te permitirá siempre apuntar en la dirección correcta cuando tengas que renovar tu equipo:

1. La relación entre la tasa de refresco del monitor y los frames

Es importante que sepas que la mayoría de los monitores del mercado, entregan una tasa de refresco estándar de 60Hz. No obstante, muchos notebooks gamers ofrecen 144Hz y hasta más. En este sentido, debes saber que si la tasa de refresco es inferior a los Frames por segundo que renderiza tu tarjeta gráfica, la experiencia se verá afectada por efectos como el tearing (una imagen partida) o el input lag.

Esto significa que, o bien deberás igualar los FPS con la tasa de Hz de tu monitor, o deberás asegurarte de que los fotogramas estén por debajo para evitar esos molestos saltos.

2. Tarjeta gráfica y procesador, determinantes en el gaming

Al comprar un juego, debes informarte en relación a los requisitos que necesitarás para “moverlo” en tu equipo. Pero puede servirte como referencia en cuanto a tarjeta y procesador un Notebook Gamer Acer Notebook Gamer Nitro 5 AN515-54-59UV-7. Este equipo viene equipado con una tarjeta NVIDIA GeForce GTX 1650 de 4 GB VRAM dedicados, capaz de correr juegos como Counter Strike GO, Overwatch y Valorant, a más de 144 FPS (240 FPS para CSGO).

Además, su procesador Intel Core i5 9300H de novena generación contribuirá al buen desempeño gráfico en juegos de alta demanda.

3. Periféricos

El tiempo de respuesta cuando presionas un botón del mando inalámbrico o mientras usas el mouse gamer del notebook, puede influir también en tu experiencia de juego y la sensación de fluidez. En este sentido, debes asegurarte de verificar la tasa de sondeo del componente. Considera que deberían ser 4ms como máximo para que no influya negativamente en los tiempos de respuesta en juegos que exigen precisión.

Sin embargo, no concluyas de inmediato en que los periféricos alámbricos son más rápidos que los que funcionan por Bluetooth. El mejor ejemplo es el Dualshock 4 de la PS4, cuya tasa de sondeo es menor por USB que a través de Bluetooth. Esto va de la mano con el siguiente punto.

4. Conectividad

Tanto tu conexión a internet como la calidad del Bluetooth de tu equipo, jugarán papeles en el escenario del juego fluido a 120 FPS. Por ejemplo, la tecnología 5.0 en la conexión a Bluetooth, además de tener un mayor alcance, ha duplicado su velocidad respecto al Bluetooth 4.2.

Con todo esto en mente, es tiempo de que tomes lápiz y papel y le hagas un checklist a tu setup gaming en función a los juegos a los que estás apuntando. Desde la Acer Store, podrás acceder a ofertas atractivas que te permitirán disfrutar de los videojuegos más recientes en su máxima capacidad, así como de aquellos que están por llegar.

1 - 12 of 426
Gamer - 17 de noviembre de 2023

Regalos gamer: notebooks modernos para jugar clásicos en Navidad

Los notebooks gamer son una maravilla de la tecnología y toda persona que los posea va a disfrutar de su poderoso hardware.

Notebook - 15 de noviembre de 2023

Navidad Digital: notebooks personalizados para cada estilo

Los notebooks definitivamente son de los mejores regalos que se pueden dar en Navidad, por su utilidad y toda la tecnología que

Tecnología - 13 de noviembre de 2023

Comparativa de procesadores: Intel Core i5 vs. i7, ¿cuál elegir?

Los Intel Core i5 e Intel Core i7 son de los procesadores más populares de Intel, y es que reúnen las características

Gamer - 10 de noviembre de 2023

No comprometas el rendimiento: los mejores notebook gamer de Acer

Los mejores notebook gamer ofrecen una experiencia inigualable en cualquier título de videojuegos que quieras correr. Ya sea un clásico o bien

Notebook - 7 de noviembre de 2023

¿Por qué regalar un notebook Acer en Navidad?

Un notebook Acer y la Navidad son la combinación perfecta, porque es uno de los mejores obsequios que se pueden dar, no

Tecnología - 2 de noviembre de 2023

Ofertas de Black Friday en regalos para Navidad: adelanta compras

¡Los regalos para Navidad cada vez están más cerca! Ya viene diciembre y lo mejor es que utilices esa emoción para que

Notebook - 23 de octubre de 2023

Mejores notebook en Black Friday: rendimiento y ahorros únicos

Los mejores notebook del mercado están a punto de llevarse toda tu atención, y es que llega la temporada de compras, rebajas

Tecnología - 6 de octubre de 2023

¿Cómo afecta la RAM al rendimiento del procesador Intel Core i5?

Un procesador Intel Core i5 es una pieza poderosa y versátil de hardware, que hace que los computadores que tienen uno de

Tips - 6 de octubre de 2023

8 consejos para comprar inteligentemente en este Black Friday

El Black Friday se ha convertido en una de las fechas más célebres para el comercio, con cientos de ofertas en una

Gamer - 4 de octubre de 2023

Notebook gamer: ¿por qué son una buena inversión?

Un notebook gamer es un tipo de computador que ofrece una versatilidad que difícilmente puede igualar otro dispositivo, y es que al

Tips - 2 de octubre de 2023

Actualizar mi notebook: ¿Cómo mantener mi dispositivo al día?

“¿Cómo actualizar mi notebook?”, es una cuestión que debes tener presente si quieres mantener tu máquina en buen estado y sin que

Tecnología - 29 de septiembre de 2023

De las generaciones a los núcleos: la evolución de Intel Core i5

El Intel Core i5 desde su llegada se ha posicionado como una excelente alternativa para quienes buscan la mejor relación entre su

1 - 12 of 426