Blog Home / Tecnología / Los beneficios de cambiarte a un monitor 144hz o mejor

Los beneficios de cambiarte a un monitor 144hz o mejor

¿Pensando en un monitor 144Hz? Sin importar cuán potente sea tu equipo, tu monitor será la ventana a través de la cual disfrutes de todo ese poder. No obstante, antes de invertir en un monitor aparentemente grande en su diagonal, es necesario que entiendas cómo impacta una alta tasa de refresco o frecuencia de actualización en la imagen.

Además, es importante entender la diferencia entre un monitor promedio a 60Hz y un monitor 144Hz. Esta guía marcará un antes y un después en tu forma de ver la pantalla de un monitor.

A mayor frecuencia de actualización, mayor fluidez

Hasta hace unos años se sostuvo la creencia en el mito de que el ojo humano solamente podía percibir unos cuantos fotogramas por segundo (FPS). Sin embargo, estudios más recientes dejan claro que el ojo puede percibir frecuencias de imágenes a velocidades mucho mayores, y que esto afecta en la fluidez con la que ves un vídeo en pantalla.

En este sentido, cuando un monitor ofrece 60 FPS, significa que 60 imágenes pasan delante de tus ojos cada segundo que transcurre. Si la frecuencia es baja, el ojo comienza a notar esos pequeños saltos entre imágenes y detectará inmediatamente una interrupción en la fluidez. Además, la pantalla que recibe todas estas imágenes debe procesarlas y actualizarse a una velocidad igual o hasta mayor para que este efecto pueda notarse como un movimiento fluido. Esta última frecuencia de actualización de la pantalla se mide en Hz.

Tanto los FPS que renderiza tu equipo, como los Hz que actualiza tu pantalla, son claves para lograr una experiencia nítida y fluida. Por ejemplo, en un monitor gamer 144Hz, es necesario que el computador envíe 144 imágenes a la pantalla por cada segundo transcurrido.

Frecuencia rápida, mejor tiempo de respuesta

Jugar un videojuego con altos FPS y delante de un monitor de 144Hz tiene un importante efecto en la experiencia de juego. De hecho, en títulos que exigen velocidad, tiempo de respuesta y reacción, esto puede hacer la diferencia entre eliminar a tu enemigo, o recibir un disparo justo antes de hacerlo. Si tu oponente tiene una mejor frecuencia de actualización, podrá predecir con mayor facilidad tus movimientos y hasta evadir tus intenciones.

Este es uno de los beneficios de disfrutar de monitores 144Hz o superiores, y una de las razones por las que los juegos en VR exigen una alta tasa de FPS. El efecto final que esto produce, se traduce en mayor realismo, y movimientos más naturales y fluidos.

¿Qué necesitas en tu setup para disfrutar de una frecuencia de actualización más alta? Además de un CPU o GPU veloz y eficiente, requerirás de un monitor que pueda corresponder con estas capacidades. Si este par no se complementa bien, podrías estar desaprovechando el potencial de alguno de los dos componentes, y esto puede traducirse en cuellos de botella o input lag.

De 60Hz a un monitor de 144Hz, un salto notorio

Ya sea en videojuegos, trabajos de diseño multimedia o al disfrutar un programa de televisión, es bien apreciado el efecto que puede generar una pantalla de 144Hz. Entre los beneficios tangibles más sobresalientes, notarás los siguientes:

1. Más realismo en los movimientos

Si estás acostumbrado a jugar frente a monitores convencionales de 60Hz o menos, el efecto de jugar en monitores 144Hz te parecerá fascinante y muy realista. De hecho, puede que al principio sientas que los movimientos son más torpes y aterrizados a un movimiento real en una persona.

Esta es la sensación que produce en muchos gamers especialmente en juegos deportivos, como FIFA 21, NBA 2K21 o de autos, como Forza Horizon 4. Se trata de títulos en los que vale la pena mirar la totalidad de frames para percibir un movimiento completo.

2. Mayor velocidad de reacción

Alcanzar a jugar títulos rápidos en su máxima calidad y sin problemas de frames es, en definitiva, un salto importante en tu experiencia gamer. Por ejemplo, algunos videojuegos como Counter Strike: GO, Fortnite o Rocket League, demandan velocidad y buena sincronización entre lo que ves y lo que controlas.

La información que llega a tu cerebro a través de la vista, envía señales lógicas que finalmente te impulsan a reaccionar o maniobrar con tus mandos. Por tanto, si la información es eficiente y completa, tus respuestas serán más efectivas.

3. Mejor fluidez en los detalles

El realismo no solamente se percibe por el movimiento de los personajes. Títulos como Horizon Zero Dawn, The Last of Us I y II, Red Dead Redemption 2 y Cyberpunk 2077, ponen de relieve hermosos y detallados escenarios que no quieres perderte ni por un solo detalle.

Con un monitor 144Hz que pueda reproducir los FPS renderizados por tu equipo, podrás captar el movimiento realista de todos los elementos con mucha fluidez. Eso incluye las ondas del agua, el flujo de la luz pasando entre los objetos, el pasto y los árboles en movimiento, efectos del viento sobre la ropa y los objetos. En definitiva, pequeños detalles que hacen la diferencia.

Las características del hardware que necesitarás

Es importante que prestes mucha atención a las características de tu hardware antes de adquirir un monitor que ofrezca frecuencias de actualización de 144Hz en adelante. Si tu GPU no renderiza con suficiente calidad y velocidad a una buena tasa de FPS, estarías desaprovechando las bondades de esta pantalla y no percibirás ninguna mejora en tu experiencia de juego.

Por otra parte, la ventaja en el caso de un notebook gamer es que viene equipado con todo lo que se necesita para que la GPU genere justo lo que el monitor necesita. Como referencia, un notebook Predator Helios 300 cuenta con un procesador Intel Core i7 11800 H, acompañado de una poderosa NVIDIA GeForce RTX 3050Ti. Este par podría fácilmente renderizar más de 144 FPS, por lo que si se no conectara a un monitor gamer 144Hz, el resultado se reduciría a un cuello de botella.

Elige el monitor adecuado

Aunque pueda parecer atractivo, la diagonal de la pantalla no lo es todo. Asegúrate de mirar esos detalles de tu monitor que efectivamente sumarán a tu experiencia y le sacarán el máximo partido a la capacidad de tu PC Gamer.

Por ejemplo, si debes ocuparlo para trabajos de renderizado multimedia, puedes considerar un monitor Acer Nitro, con casi 24 pulgadas y resolución Full HD 1920×1080. Puede ser una opción acertada por su altura respecto al escritorio y su capacidad de refresco de 0,5ms y 165Hz.

No obstante, si estás apuntando a un monitor gamer para disfrutar al máximo tus juegos de PC, entonces el Monitor Gamer Curvo XZ270 XBMIIPHZ puede ser el indicado. Puedes disfrutar de una tasa de actualización de 165Hz a 240Hz según la versión  que elijas. Sin duda, uno de los componentes más apreciados en tu Setup Gamer.

Entra en el catálogo de Acerstore.cl y encuentra el monitor que mejor responda a tus necesidades y presupuesto. Asegúrate de invertir en una pantalla que equilibre tamaño, capacidad, precio y resolución.

1 - 12 of 343
Gamer - 15 de marzo de 2023

¿Cómo jugar al Xbox Game Pass en tu Notebook Gamer Acer Nitro 5?

¿Eres un amante de los juegos y te gustaría jugar al Xbox Game Pass en tu notebook Acer Gamer Nitro 5? ¡Tenemos

Tecnología - 15 de marzo de 2023

La importancia de un buen procesador para un notebook gamer

Al hablar de un notebook gamer, la importancia de que tenga un buen procesador resulta crucial a la hora de que estés

Ultralivianos - 14 de marzo de 2023

Notebook ultraliviano: descubre su autonomía energética

Un notebook ultraliviano es una excelente opción si estás buscando un equipo que se adapte a tus necesidades en cualquier lugar y

Gamer - 12 de marzo de 2023

¿Qué debe tener un notebook gamer para realizar streaming?

Un notebook gamer ya no es solamente un dispositivo para jugar en privado, sino para mostrarle al mundo cómo pasas niveles y

Gamer - 10 de marzo de 2023

9 ventajas de un notebook gamer con conexión a pantalla externa

Un notebook gamer es la pieza fundamental de un buen set-up, pero si quieres explotar su máximo potencial, poder conectarlo a una

Tecnología - 25 de febrero de 2023

🔥7 cosas que debes saber para elegir un monitor

Un buen monitor es la clave para poder visualizar los datos e información generados por el CPU y su calidad puede ser

Gamer - 23 de febrero de 2023

Teclado RGB: ¿Cómo mejora la experiencia de juego?

El teclado RGB, es uno de esos elementos propios de los computadores gamer, que son llamativos por su gran vistosidad, pero ¿conoces

Tecnología - 21 de febrero de 2023

¿Notebook todoterreno? Conoce los notebooks de estándar militar

Un notebook particularmente resistente es aquel que te puede comprobar que funcionaría en un campo de batalla. No es una exageración, son

Educación - 18 de febrero de 2023

¿Hora de renovar tu notebook? Prepara tu vuelta a clases.

Un notebook es un elemento esencial para tus estudios, ya que te permite reunir todo el material y recursos para las clases

Ultralivianos - 17 de febrero de 2023

Conoce la evolución en el tiempo del notebook ultraliviano

El notebook ultraliviano es una de las mayores demostraciones de que, a lo largo de los años, y desde la invención del

Gamer - 16 de febrero de 2023

¿Cómo se considera un monitor como monitor gamer?

Un monitor gamer ofrece ventajas sobre el monitor común para PC, justo para que puedas sacarle el potencial a cada videojuego o

Tecnología - 16 de febrero de 2023

VeroSense: el software del Acer Aspire para ahorrar energía

El notebook Acer Aspire Vero, además de brindar una autonomía de aproximadamente 7 horas de batería, contiene un software llamado VeroSense, que

1 - 12 of 343