¿Cómo aprovechar al máximo la IA Copilot en tu notebook Acer?
Un notebook Acer está preparado no solamente con hardware potente y de calidad, sino con software que utiliza tecnología de punta y está listo para hacer más fáciles tus actividades del día a día.
Ejemplo de ello es el nuevo Copilot, sobre el cual vas a conocer en este artículo.
¿Qué es Copilot y cómo se integra en los notebooks Acer?
Es una herramienta de inteligencia artificial cuya función es la de ser un asistente virtual. Fue diseñada para trabajar conjuntamente con herramientas y aplicaciones cotidianas, algunas de las cuales ya vienen en los computadores Acer, simplificando de ese modo su uso.
Funcionalidades principales de Copilot
Entre las funcionalidades que ofrece, está un par de mucha utilidad para apoyarte en actividades de trabajo o académicas, permitiendo que las realices de manera más ágil e inmediata, potenciando de este modo tu productividad y la calidad en lo que quieras hacer.
Automatización de tareas repetitivas
Uno de los puntos más fuertes que tiene Copilot es la automatización de tareas. En este caso hay algunas como organización de información y archivos, así como su categorización mecánica, realizar reportes, redactar correos electrónicos e incluso responderlos (u otros mensajes), realizar mejores búsquedas, entre otras cosas.
Gestión inteligente de calendarios y recordatorios
También se puede integrar con el calendario para que te sea posible gestionar de mejor forma las citas y eventos. Además de que, si le proporcionas acceso a tu agenda, es capaz de identificar los mejores espacios libres para poder llevar a cabo tus reuniones, con oportunos recordatorios.
Personalización de Copilot para cada usuario
Como ya te estás dando cuenta, esta solución de IA permite que exista un nivel de personalización superior en el notebook, para que se adapte a tu perfil de usuario y a tus gustos.
Esto significa que puedes configurar Copilot para que priorice algunas de sus funciones con base en tus necesidades. Por ejemplo, puedes orientar su rendimiento en torno a cálculos complejos, corrección de textos, plantillas de diseño, comandos de programación, elaboración de gráficos y recibir sugerencias al respecto con asistencia en el momento.
Igualmente, gracias a esta herramienta puedes generar comandos que correspondan a acciones que realices frecuentemente, por ejemplo, uno que abra tus programas de trabajo de manera simultánea, el navegador de tu preferencia con las páginas que más utilices u otro que elabore documentos basados en múltiples fuentes almacenadas.
Integración con aplicaciones y servicios
Copilot tiene un amplio potencial y versatilidad que lo hacen compatible con muchas otras aplicaciones y funciones del sistema operativo para que pueda gestionarlas y trabajar junto con ellas, convirtiéndolo en una solución integral de IA que se puede ir adaptando a diversos escenarios.
Corre de forma óptima suites de ofimática, ya sean instaladas en el SO, como Office, o bien en la web, como Workspace, lo cual se debe a que puede manejar grandes cantidades de información, haciendo que puedas utilizar desde Word hasta Excel o Docs, y así generar esquemas, cálculos, mejorar textos, identificar patrones y más.
Del mismo modo, se integra sin problema a entornos colaborativos, en donde puede unirse a aplicaciones como Slack, para hacer una gestión personalizada de las notificaciones, analizar los mensajes recibidos e incluso programar reuniones, con la finalidad de alcanzar una mayor eficiencia entre equipos laborales.
Beneficios de utilizar Copilot en tu notebook Acer
Aunque hasta el momento las explicaciones de lo que se puede hacer con Copilot muestran claras ventajas de esta herramienta, vale la pena hacer énfasis en sus beneficios para que quede claro por qué es conveniente tener un notebook con IA.
Mejora de la productividad y eficiencia
Al acelerar ciertos procesos, evitar que te enfrentes a actividades repetitivas y minimizar la probabilidad de cometer errores, propicia escenarios más productivos, aparte de que gracias a ello te da un mayor margen para que puedas enfocarte en otras actividades que requieran de tu atención.
Reducción de la carga de trabajo manual
Como consecuencia de eso, la carga de trabajo disminuye, al haber actividades que ya no requieren de que las estés manejando tú, sino solamente dar la orden para que Copilot se encargue de ellas, evitando también de esta manera el agotamiento.
Seguridad y privacidad con Copilot
Sí, Copilot puede trabajar con información crítica, lo cual puede dar lugar a que, naturalmente, te pongas alerta por el manejo correcto de tus datos y su seguridad, pero no te preocupes, es una herramienta que tiene todo lo necesario para resguardarlos con medidas robustas.
Algunas de sus funciones son el filtrado en segundo plano, junto con cifrado en varias capas para evitar que ciberdelincuentes puedan acceder a tu contenido, cuidando de este modo su integridad y confidencialidad, ya sea que esté en reposo o siendo transmitido por diversos canales.
Los niveles de privacidad los puedes ir ajustando dependiendo de los archivos y las aplicaciones que elijas, para que estén personalizados de acuerdo con tus necesidades. De este modo es posible determinar cuáles datos compartes y cuáles no, así como cuáles aplicaciones pueden acceder a ellos e interactuar directamente con Copilot.
¿Cómo configurar y activar Copilot en tu notebook Acer?
Ahora, pasando a la parte práctica, es momento de que sepas cómo es que puedes activar esta herramienta una vez que tengas en tus manos tu notebook Acer, para que desde el primer momento le puedas sacar todo el provecho enfocado en tu trabajo o tus tareas escolares.
Pasos para activar Copilot
1. Primero actualiza el sistema operativo.
2. Si no aparece en el menú, en la configuración del equipo busca “Copilot” y dale los permisos necesarios para habilitarlo.
3. Puedes abrirlo desde el inicio o desde la barra de búsqueda y anclarlo a la barra de tareas para que puedas ejecutarlo rápidamente la próxima vez.
Y listo, con estos sencillos pasos podrás acceder a él.
Una vez que lo abras, inmediatamente tendrás la posibilidad de interactuar con él por medio de un chat, haciéndole solicitudes mediante las cuales la IA te irá guiando. Ahí será el momento para que le indiques a este programa cuáles aplicaciones usas más para que las optimice, los comandos que requieras y las notificaciones que deseas o no recibir, entre otras cosas.
Que tu notebook con IA sea un Acer
Con todo lo que has visto que puede hacer, experimenta de primera mano la eficacia de la IA con un notebook que te permita hacer una gestión adecuada de esta herramienta.
Encuéntralo en la Acer Store, para que manejes un computador eficiente con tu Copilot de confianza.