Blog Home / Tecnología / Batalla de puertos: HDMI 2.1 v/s display port 1.4

Batalla de puertos: HDMI 2.1 v/s display port 1.4

En la actualidad los dos conectores más utilizados son HDMI 2.1 y DisplayPort 1.4, pero hace unos años, lo más popular era utilizar la conexión VGA (Video Graphics Array) o DVI (Digital Visual Interface) para pantallas y dispositivos multimedia, que son tecnologías que han quedado atrás con el desarrollo de opciones más flexibles.

La era del HDMI 2.1 y el DisplayPort 1.4

Casi todos los monitores vienen con al menos una de estas conexiones y las computadoras admiten ambas, lo que puede hacer que te preguntes cuál de las dos es más útil para ti o cuál es la diferencia entre usar una y otra. Para dar respuesta a estas incógnitas, hoy conocerás la finalidad de estos tipos de conexión y si te conviene más el puerto Display Port o el HDMI.

Evolución de los puertos HDMI y Display Port

Display Port apareció por primera vez en 2006, mientras que HDMI llegó en 2002. Ambos son estándares digitales, lo que significa que todos los datos sobre los píxeles de la pantalla se representan en forma de 0 y 1 cuando pasan por el cable, y depende de la pantalla convertir esa información digital en una imagen.

Por supuesto, estos estándares no siempre fueron lo que son ahora. Desde que salió su primera versión, han ido evolucionando para adaptarse a las nuevas tecnologías y poder brindar cada vez mejores características.

El puerto HDMI, por ejemplo, ha evolucionado de esta manera:

  • HDMI 1.0-1.2a – Tenía una a velocidad de transferencia máxima de 4,95 Gbps y soportaba resoluciones a 1080p a una tasa de refresco de 60 Hz.
  • HDMI 1.3-1.4b – Alcanzaba los 10,2 Gbps de velocidad y soportaban distintas resoluciones, como 1080p a 144 Hz, 1440p a 75 Hz, 4K a 30 Hz y 4K 4:2:0 a 60 Hz.
  • HDMI 2.0-2.0b – Las velocidades de transferencia alcanzaban los 18,8 Gbps y soportaban los 1080p a 240 Hz, 4K a 60 Hz y 8K 4:2:0 a 30 Hz.
  • HDMI 2.1 – Finalmente, la última generación lleva esta tecnología al siguiente nivel con una impresionante velocidad de transferencia máxima de 48 Gbps y que da soporte a resoluciones como 4K a 144 Hz (hasta 240 Hz con compresión DSC) y 8K a 30 Hz (hasta 120 Hz con DSC).

Por su parte, el puerto Display Port también ha evolucionado a lo largo del tiempo:

  • Display Port 1.0-1.1a – Estas fueron las primeras versiones y alcanzaban una tasa de transferencia máxima de 10,8 Gbps a 1080p con 144 Hz y 4K con 30 Hz.
  • Display Port 1.2-1.2a – Posteriormente, se logró alcanzar los 21,6 Gbps de velocidad máxima y admitir resoluciones como 1080p a 240 Hz, 4K a 75 Hz y 5K a 30 Hz.
  • Display Port 1.3 – Esta generación alcanzaría una velocidad máxima de transferencia de 32,4 Gbps con resoluciones a 1080p con 360 Hz, 4K con 120 Hz, 5K con 60 Hz y 8K con 30 Hz.
  • Display Port 1.4-1.4a – Aunque no es la última versión, es la más utilizada. Mantiene la tasa de transferencia máxima en 32,4 Gbps con la diferencia de que soporta la compresión DSC para alcanzar los 8K a 120 Hz.

Ahora bien, vale mencionar que la última versión es el Display Port 2.0, que alcanza los 80.0 Gbps y tiene soporte para los 4K a 240 Hz y los 8K a 85 Hz. El problema es que esta tecnología salió en junio de 2019, pero todavía no hay tarjetas gráficas ni pantallas que la usen.

Display Port vs. HDMI: ¿cuál te conviene más?

Ya teniendo una idea de cómo han evolucionado estas tecnologías y cuáles son las resoluciones que soportan actualmente, es momento de establecer algunas comparaciones importantes que te ayudarán a decidir cuál es más conveniente para ti.

Compatibilidad con dispositivos

Para empezar, aunque el puerto HDMI fue diseñado originalmente para televisores de alta definición (HD), ahora es compatible prácticamente con cualquier pantalla y cualquier dispositivo de audio/video, incluyendo computadoras, sistemas home theater, consolas y más. Por su parte, el DisplayPort fue diseñado específicamente para computadoras como reemplazo de los conectores DVI y VGA. Es por esto que no hay televisores ni consolas compatibles con esta tecnología y la mayoría de cable box y dispositivos de streaming tampoco suelen integrarlo.

Básicamente, DisplayPort solo sirve para monitores y computadoras.

Tecnologías VRR

Otra gran diferencia está en las dos tecnologías VRR (Variable Refresh Rate) del mercado, y aquí es importante que elijas una opción que se ajuste a tus necesidades. Si quieres conectar un PC con una tarjeta gráfica de AMD o una Xbox, deberás buscar una pantalla compatible con FreeSync. Lo bueno es que FreeSync funciona tanto con HDMI como con DisplayPort, por lo que no tendrás ningún inconveniente.

Por otro lado, está G-SYNC, la tecnología VRR de NVIDIA que solo es compatible con DisplayPort por el momento, así que si tienes una tarjeta gráfica NVIDIA, lo mejor es una conexión DisplayPort. No obstante, hay una excepción; ahora las TV que usan HDMI 2.1 son compatibles con G-SYNC, pero esto solo es una opción si no te importa usar tu PC en una pantalla grande.

Por ejemplo, si eres gamer y utilizas AMD, no tendrás ningún problema al momento de elegir entre una tecnología u otra, pero si eres gamer y usas NVIDIA, tu mejor opción será Display Port.

Longitud del cable

Otro detalle que también puede influir en tu decisión es el largo del cable. Con HDMI puedes utilizar cables que sobrepasan los 250 centímetros en 1080p y los 75 centímetros en los 4K. Incluso algunos métodos de transmisión te permiten los 750 centímetros. Pero, en DisplayPort la norma indica que los cables no pueden superar los 25 centímetros, y aunque puedes usar algunos más largos, la resolución y la tasa de refresco se verán perjudicadas.

Conexión múltiple

Una ventaja que tiene DisplayPort es el Multi-Stream Transport (MST), una tecnología que te permite conectar varias pantallas a una sola conexión de tu PC. Aunque el consumo no puede superar el ancho de banda máximo del puerto que utilices, con esta tecnología puedes ejecutar hasta 63 pantallas distintas en un solo puerto. HDMI, en cambio, no soporta de forma nativa el MST, aunque es cierto que puedes conseguir resultados similares usando un adaptador de DisplayPort a HDMI. Y, de igual forma, necesitas el puerto en el dispositivo de origen.

Una cuestión de gustos y detalles

En conclusión, tanto HDMI 2.1 como DisplayPort 1.4 funcionan de maneras muy similares, aunque el primero soporta más altas velocidades de transferencia y viene integrado en la mayoría de los dispositivos. No obstante, gracias a que DisplayPort fue diseñado especialmente para computadoras, aún tiene cierta ventaja cuando se habla de tarjetas gráficas NVIDIA.

Si eres gamer o trabajas con altas exigencias gráficas y necesitas del G-SYNC, no hay dudas de que DisplayPort es lo mejor. En cualquier otro caso, no deberías tener problemas con el HDMI, al menos por ahora. Independientemente de la decisión que tomes, en la Acer Store encontrarás tanto portátiles como monitores compatibles con ambos tipos de puertos y el rendimiento que necesitas para una experiencia de juego avanzada.

1 - 12 of 426
Gamer - 17 de noviembre de 2023

Regalos gamer: notebooks modernos para jugar clásicos en Navidad

Los notebooks gamer son una maravilla de la tecnología y toda persona que los posea va a disfrutar de su poderoso hardware.

Notebook - 15 de noviembre de 2023

Navidad Digital: notebooks personalizados para cada estilo

Los notebooks definitivamente son de los mejores regalos que se pueden dar en Navidad, por su utilidad y toda la tecnología que

Tecnología - 13 de noviembre de 2023

Comparativa de procesadores: Intel Core i5 vs. i7, ¿cuál elegir?

Los Intel Core i5 e Intel Core i7 son de los procesadores más populares de Intel, y es que reúnen las características

Gamer - 10 de noviembre de 2023

No comprometas el rendimiento: los mejores notebook gamer de Acer

Los mejores notebook gamer ofrecen una experiencia inigualable en cualquier título de videojuegos que quieras correr. Ya sea un clásico o bien

Notebook - 7 de noviembre de 2023

¿Por qué regalar un notebook Acer en Navidad?

Un notebook Acer y la Navidad son la combinación perfecta, porque es uno de los mejores obsequios que se pueden dar, no

Tecnología - 2 de noviembre de 2023

Ofertas de Black Friday en regalos para Navidad: adelanta compras

¡Los regalos para Navidad cada vez están más cerca! Ya viene diciembre y lo mejor es que utilices esa emoción para que

Notebook - 23 de octubre de 2023

Mejores notebook en Black Friday: rendimiento y ahorros únicos

Los mejores notebook del mercado están a punto de llevarse toda tu atención, y es que llega la temporada de compras, rebajas

Tecnología - 6 de octubre de 2023

¿Cómo afecta la RAM al rendimiento del procesador Intel Core i5?

Un procesador Intel Core i5 es una pieza poderosa y versátil de hardware, que hace que los computadores que tienen uno de

Tips - 6 de octubre de 2023

8 consejos para comprar inteligentemente en este Black Friday

El Black Friday se ha convertido en una de las fechas más célebres para el comercio, con cientos de ofertas en una

Gamer - 4 de octubre de 2023

Notebook gamer: ¿por qué son una buena inversión?

Un notebook gamer es un tipo de computador que ofrece una versatilidad que difícilmente puede igualar otro dispositivo, y es que al

Tips - 2 de octubre de 2023

Actualizar mi notebook: ¿Cómo mantener mi dispositivo al día?

“¿Cómo actualizar mi notebook?”, es una cuestión que debes tener presente si quieres mantener tu máquina en buen estado y sin que

Tecnología - 29 de septiembre de 2023

De las generaciones a los núcleos: la evolución de Intel Core i5

El Intel Core i5 desde su llegada se ha posicionado como una excelente alternativa para quienes buscan la mejor relación entre su

1 - 12 of 426