Laptop Swift Go vs notebook Swift Go: conoce sus diferencias

Laptop Swift Go vs notebook Swift Go: conoce sus diferencias

Notebook, laptop Swift Go, dos opciones que pueden parecer lo mismo, pero tienen ligeras diferencias que hacen que uno se adapte a ti mejor que el otro.

Así que, si estás buscando un computador ligero, con un diseño para poder llevarlo donde quieras, Swift Go es probablemente lo que necesitas, pero hay más de una versión, y hoy vas a conocer esta pieza de Acer en dos modelos: SFG14-63T-R1SC-1, que es el notebook, y SFG14-73T-50LN-1, que es laptop. De esta manera podrás tener respuesta a la pregunta clásica de “¿en qué debo fijarme al comprar un notebook?

Introducción a los modelos Swift Go con IA integrada

El uso de inteligencia artificial es algo cada vez más extendido en el mundo, desde su uso cotidiano como asistente personal, hasta para realizar tareas profesionales, e incluso para potenciar el hardware del computador.

Es una herramienta tecnológica que se está volviendo imprescindible y por eso Acer la pone a tu alcance en los nuevos Swift Go.

Como entrada, tienen cámara web QHD, que presenta una resolución alta de 1440p para que no te pierdas cada detalle. Lo extra y atractivo es que este componente usa tecnología TNR (reducción temporal de ruido), desarrollada por Acer, que se vale de algoritmos de inteligencia artificial para mejorar la iluminación, incluso en condiciones de poca luz, y mejorar tu encuadre mientras estés en una videollamada o reunión de teletrabajo.

A eso hay que sumar el plato fuerte: Copilot, un avanzado asistente personal de IA que te brinda respuestas a preguntas, soluciones e inspiración para proyectos, y te permite además, entre muchas otras acciones, organizar tus tareas pendientes y optimizar el software de ofimática Microsoft 365, para facilitar la realización de tareas complejas con los programas que lo componen.

En resumen, los Swift Go logran una combinación orgánica y fluida con la inteligencia artificial.

Comparativa de especificaciones técnicas

Ahora, una máquina con IA necesita tener un software poderoso y es así en este caso, pero existen diferencias entre estos notebook/laptop que es necesario mencionar, ya que ahí es donde comienzan los aspectos particulares que te servirán como una guía hacia tu elección perfecta.

Procesador: rendimiento y eficiencia

Primero hay que observar la pieza que hace funcionar a todo el hardware; esta es la CPU.

Notebook

El notebook Swift Go posee un poderoso AMD Ryzen 7 8845HS, un sofisticado chipset pensado en principio para equipos de escritorio, por su enorme potencial, y una arquitectura Zen 4 Hawk Point-HS, lista para un manejo eficiente y enfocado en la IA.

Laptop

En cambio, el laptop corre a cargo de un flamante procesador Intel Ultra 5 125H, el cual ofrece muchos motores enfocados en cómputo y pertenece a una generación diseñada para acelerar y optimizar el uso de inteligencia artificial, por lo cual será un complemento perfecto para la tecnología TNR y Copilot.

Núcleos y multitarea: fluidez en el uso diario

Ambos componentes dan un rendimiento similar, por lo que los dos ofrecen gran potencia.

AMD Ryzen 7

El procesador de AMD tiene 8 núcleos corriendo a una frecuencia base de 3,8 GHz y máxima de 5,1 GHz, con 16 hilos. Pensado para una multitarea exigente y para mover software pesado con facilidad. Su transferencia de datos es veloz y confiable para satisfacer las necesidades de uso básico y profesional.

Intel Ultra 5

En cuanto al Ultra 5, este cuenta con 14 núcleos, de los cuales 4 son de desempeño, 8 de eficiencia y 2 de eficiencia de baja potencia, corriendo a una frecuencia de 1,2 GHz (4,5 GHz max.), 700 MHz (3,6 GHz max.) y 700 MHz (2,5 GHz max.), respectivamente. Fue diseñado para dar el rendimiento necesario en tareas de alto procesamiento, a un precio asequible, haciéndolo llamativo para todo tipo de usuarios.

Tarjeta de video: gráficos y gaming

Asimismo, si eres un aficionado a los videojuegos, las versiones de Swift Go otorgan el rendimiento suficiente para esos gamers casuales que quieren calidad en su experiencia, con sus poderosas GPUs integradas.

AMD Radeon 780M

Es una tarjeta gráfica que, no por estar dentro de la CPU, no es potente; al contrario, con sus 12 núcleos tiene la capacidad de mover en resolución Full HD títulos exigentes de la generación actual en calidad media-alta. Ideal en una laptop para juegos y trabajo.

Intel Arc graphics

Para el caso de Intel, con su Arc, igualmente te permite disfrutar de títulos actuales con buena resolución y alta tasa de frames, estando en calidad media, además de que fue pensado también para optimizar los juegos y brindar la potencia necesaria en cuanto a creación de contenidos y streaming.

Diferencias en diseño y portabilidad

Referente a este punto, te vas a encontrar con estructuras de chasis bastante similares:

  • La Swift Go notebook tiene un ancho de 31,2 cm, profundidad de 21,7 cm, espesor de 1,49 cm, y pesa 1,25 kg.
  • En su versión laptop, la Swift Go tiene un ancho de 31,2 cm, profundidad de 21,7 cm, espesor de 1,49 cm, y un peso de 1,32 kg.

Como puedes ver, la diferencia está solo en el peso, siendo ambas versiones perfectas para la movilidad por su diseño ligero.

Experiencia de usuario y funcionalidades adicionales

El modelo Swift Go no solamente ha llegado con inteligencia artificial, procesadores potentes y GPUs capaces de mover títulos de videojuegos con una muy buena calidad visual.

Ambos poseen pantalla touch, conectividad de última generación, bisagra de 180° para un uso versátil, amplia autonomía para todo el día (de 8 a 9 horas máximo), así como tecnologías Acer PurifiedView y Acer PurifiedVoice para una mejor experiencia de videollamada.

¿Notebook, laptop? ¿Cuál es el adecuado para ti?

Si ya no tienes la incertidumbre que genera la duda de “¿en qué debo fijarme al comprar un notebook o laptop?”, ha llegado el momento de decidir. 

Aunque acabas de conocer un par de opciones que son excelentes por igual en cuanto a funciones se refiere, las sutiles diferencias pueden servirte para orientarte un poco hacia qué es lo que representaría una mejor opción para ti.

Muy bien, ambos computadores son potentes, tienen soporte para IA, un diseño ligero y cómodo, así como poder para el gaming casual.

Son opciones muy similares; sin embargo, si buscas un notebook que se adapte a diversas situaciones, desde tareas cotidianas hasta actividades académicas y profesionales, así como para consumo multimedia de alta calidad y creación de contenido, el notebook Swift Go con AMD Ryzen 7 y 1 TB SSD es una gran elección.

En cambio, si eres un usuario especializado que requiere un computador para ejecutar software pesado de manera intensiva y aprovechar al máximo capacidades avanzadas como la inteligencia artificial, no dudes en considerar la laptop Swift Go con Intel Core Ultra 5 125H y 512 GB SSD, ya que te proporcionará el rendimiento necesario para tus necesidades específicas.

Aparte, lo mejor es que, sea cual sea tu elección, podrás encontrar tu próximo computador en la Acer Store.

Regresar al blog