Blog Home / Tips / 5 componentes básicos que revisar al elegir tu próximo notebook

5 componentes básicos que revisar al elegir tu próximo notebook

Un notebook es prácticamente indispensable en el mundo actual, por eso es bueno informarte, para que puedas encontrar el más apropiado para ti, tanto de acuerdo con tus necesidades y gustos, como para obtener un producto que tenga un buen hardware.

Entonces, “¿En qué me tengo que fijar para comprar una notebook?”, es de las primeras preguntas que te debes hacer si estás en busca de un computador, proceso en que necesitas estar consciente de qué priorizar al elegir.

Por lo que hoy, dentro de los consejos para comprar una notebook, aprenderás qué necesitas de cada componente.

5 elementos clave en los que me tengo que fijar para comprar una notebook

Para empezar a resolver cómo elegir un buen notebook, debes de poner atención a:

1. El procesador

Este elemento es el cerebro del computador, procesa los datos y ejecuta tareas y órdenes. Es decir, que interpreta instrucciones y crea la respuesta a ellas. Qué tan rápido lo logre, depende de la velocidad de reloj (GHz), el número de núcleos que posee y los hilos o subprocesos que maneja.

Así, entre más núcleos y más alto sea el número de GHz, el procesador será más veloz, con mayor capacidad de ser multitarea y mover software más pesado.

Para un usuario promedio que requiere un computador para programas sencillos de ofimática, multimedia y navegación, un procesador de 4 núcleos y 8 subprocesos está bien.

Si requiere de software un poco más complejo, para renderizar, por ejemplo, uno de 6 núcleos y 12 subprocesos es ideal. Y si tus exigencias son superiores, lo mejor es una CPU de 8 o 10 núcleos, de 16 hilos o más.

2. La memoria RAM

Un buen procesador no es nada sin una buena cantidad de RAM. Este componente es el complemento directo de la CPU, pues es donde se guarda temporalmente la información e instrucciones con las que esta unidad trabaja, por lo cual hay que fijarse en su capacidad.

Con base en el tipo de necesidades para los usuarios mencionados más arriba, se recomiendan 8 GB en RAM para tareas ligeras, y a partir de 16 para software complejo, llegando hasta 32 para, diseñadores, arquitectos, ingenieros y los gamers más hardcore.

3. HDD o SSD

Básicamente, las opciones de almacenamiento son dos. El disco duro (HDD) que es un elemento mecánico, compuesto de muchos discos rígidos en donde un cabezal escribe información. Su propia estructura lo hace pesado y delicado en el sentido de que sus componentes pueden desgastarse.

El SSD es más del doble de rápido en el inicio del SO, es menos delicado, pues su almacenamiento se da en chips y gracias a un procesador de lectura y escritura.

Lo recomendable para un uso normal, es un SSD de 256 GB, y si manejas muchos archivos, considera opciones a partir de los 512 GB. También puedes encontrar un buen equilibrio al complementar ambas opciones.

4. Tarjeta gráfica

Es el elemento que hace que veas imágenes en la pantalla. Puedes conseguir un equipo con gráficos integrados en la CPU, como Intel Iris Xe, Intel UHD Graphics o AMD Radeon Graphics, tecnologías que, aunque montadas en el procesador, te darán experiencias visuales espectaculares en altas resoluciones (incluso más allá de Full HD).

Por otro lado, si requieres de un elemento más especializado, opta por una tarjeta externa a partir de la Serie 30 de las Nvidia GeForce RTX, que te brindará una arquitectura enfocada en el desempeño y la calidad, y uso de IA para mejora del rendimiento.

5. La batería

Muchas veces no se le pone la atención debida a este aspecto, pero debes de buscar un portátil que no necesites estar cargando muy a menudo.

Si la máquina que buscas tiene buen procesador, RAM, unidad gráfica y de almacenamiento, pero su batería no da buen rendimiento, no valdrá la pena adquirirla.

Necesitas fijarte, por ejemplo, en que tenga una batería de litio (Li-Ion), pues una de estas ofrece una buena densidad energética, que se traduce en gran autonomía para todo el día, y además es muy ligera.

¿Cómo elegir un buen notebook de acuerdo con mis necesidades?

Dentro de los consejos para comprar una notebook, aquí te van unas recomendaciones que integran todo lo mencionado, de acuerdo a tu estilo de vida y gustos, para ayudarte a saber qué tipo de notebook necesitas.

Un notebook para trabajar o estudiar

Los estudiantes y algunos profesionales, principalmente con tareas de ofimática, necesitan de un portátil que bien puede ser de gama media, teniendo el potencial que necesitan para desempeñar sus actividades diarias, como tomar apuntes, preparar presentaciones, trabajar con archivos de Word, Excel o PowerPoint, etc.

Si es tu caso, para ti está el Aspire 3 (A314-22), una gama media que se siente como gama alta, gracias a sus componentes, pues cuenta con un procesador AMD Ryzen 5 3500U de 4 núcleos a 2.10 GHz, 8 GB en RAM con un rango de frecuencia de 2666/3200 Mhz, gráficos integrados AMD Radeon Vega Mobile, 256 GB en SSD, y batería Li-Ion que da una autonomía de 6,5 horas.

Para el viajero y el que corre de un lado a otro

Hay quienes tienen un estilo de vida muy movido, deben de estar constantemente de un punto a otro y necesitan un dispositivo que se adapte justo a eso, un computador ligero, con un diseño delgado y práctico, al cual le dure la batería mucho tiempo, pero que a la vez sea potente.

Si eres un usuario así de dinámico, el Swift 3 (SF313-5) es para ti, pues aparte de su ligero peso de 1,19 kg y su espesor de apenas 15,95 mm, tiene un procesador Intel Core i5 1135G7 de 4 núcleos a 2.40 GHz, 8 GB en RAM con un rango de frecuencia de 4266 Mhz, gráficos integrados
Intel Iris Xe, 512 GB de almacenamiento SSD, y una batería Li-Ion con una autonomía de hasta 14 horas.

Para el gamer y las profesiones con más altos requerimientos

Quien gusta de los videojuegos requiere de una máquina que despliegue un gran poder, para que los títulos corran suaves, con los mejores gráficos, baja latencia en pantalla y conexión, y sin posibilidad de sobrecargar el sistema.

Por supuesto, esto también es ideal para diseñar planos con AutoCAD, trabajos audiovisuales, entre otros.

Un hardware que logra eso es el Nitro 5 (AN515-58), pues posee un procesador Intel Core i5 de 12 núcleos y 16 hilos, a 3,30 GHz, 16 GB de memoria RAM (expandible a 32 GB) con un rango de frecuencia de 5200 MT/s, tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 4050, almacenamiento SSD de 512 GB, y batería Li-Ion con autonomía de hasta 7 horas.

Acer tiene tu notebook ideal

Ahora sabes a qué componentes debes de prestar atención, las características cruciales, e incluso los modelos que mejor se pueden adaptan a lo que buscas.

Así que estás listo para conseguir tu máquina ideal, con cada parámetro a tu medida, para que la puedas disfrutar y aprovechar al máximo.

Entra a Acer Store, en donde encontrarás las opciones mencionadas y más, para que obtengas el notebook que se adapte por completo a ti.

1 - 12 of 426
Gamer - 17 de noviembre de 2023

Regalos gamer: notebooks modernos para jugar clásicos en Navidad

Los notebooks gamer son una maravilla de la tecnología y toda persona que los posea va a disfrutar de su poderoso hardware.

Notebook - 15 de noviembre de 2023

Navidad Digital: notebooks personalizados para cada estilo

Los notebooks definitivamente son de los mejores regalos que se pueden dar en Navidad, por su utilidad y toda la tecnología que

Tecnología - 13 de noviembre de 2023

Comparativa de procesadores: Intel Core i5 vs. i7, ¿cuál elegir?

Los Intel Core i5 e Intel Core i7 son de los procesadores más populares de Intel, y es que reúnen las características

Gamer - 10 de noviembre de 2023

No comprometas el rendimiento: los mejores notebook gamer de Acer

Los mejores notebook gamer ofrecen una experiencia inigualable en cualquier título de videojuegos que quieras correr. Ya sea un clásico o bien

Notebook - 7 de noviembre de 2023

¿Por qué regalar un notebook Acer en Navidad?

Un notebook Acer y la Navidad son la combinación perfecta, porque es uno de los mejores obsequios que se pueden dar, no

Tecnología - 2 de noviembre de 2023

Ofertas de Black Friday en regalos para Navidad: adelanta compras

¡Los regalos para Navidad cada vez están más cerca! Ya viene diciembre y lo mejor es que utilices esa emoción para que

Notebook - 23 de octubre de 2023

Mejores notebook en Black Friday: rendimiento y ahorros únicos

Los mejores notebook del mercado están a punto de llevarse toda tu atención, y es que llega la temporada de compras, rebajas

Tecnología - 6 de octubre de 2023

¿Cómo afecta la RAM al rendimiento del procesador Intel Core i5?

Un procesador Intel Core i5 es una pieza poderosa y versátil de hardware, que hace que los computadores que tienen uno de

Tips - 6 de octubre de 2023

8 consejos para comprar inteligentemente en este Black Friday

El Black Friday se ha convertido en una de las fechas más célebres para el comercio, con cientos de ofertas en una

Gamer - 4 de octubre de 2023

Notebook gamer: ¿por qué son una buena inversión?

Un notebook gamer es un tipo de computador que ofrece una versatilidad que difícilmente puede igualar otro dispositivo, y es que al

Tips - 2 de octubre de 2023

Actualizar mi notebook: ¿Cómo mantener mi dispositivo al día?

“¿Cómo actualizar mi notebook?”, es una cuestión que debes tener presente si quieres mantener tu máquina en buen estado y sin que

Tecnología - 29 de septiembre de 2023

De las generaciones a los núcleos: la evolución de Intel Core i5

El Intel Core i5 desde su llegada se ha posicionado como una excelente alternativa para quienes buscan la mejor relación entre su

1 - 12 of 426