¿Cómo maximizar la duración de la batería de tu tablet Acer?

¿Cómo maximizar la duración de la batería de tu tablet Acer?

Mantener la batería de tu tablet en un buen estado es de los aspectos más importantes, pues es un dispositivo pensado para una movilidad total y su autonomía necesita ser óptima, de tal modo que pueda estar funcionando durante muchas horas sin que tengas que cargarla seguido.

Las temperaturas extremas, la carga mal gestionada, el brillo de más y el mal uso de aplicaciones, entre otros factores, pueden provocar una menor duración de la batería y menor vida útil, pero no te preocupes, ya que todo eso es posible prevenirlo si aplicas las estrategias adecuadas.

La importancia de una batería duradera en tu tablet: tips para su cuidado

Ya sea en una tablet para estudiantes que quieran experimentar una sala de clases del futuro, o para profesionales dinámicos o para uso casual, hay que mantener la batería en buen estado para disfrutar al máximo de la experiencia de portabilidad que caracteriza a estos dispositivos. Así que conoce los consejos que Acer tiene para su cuidado:

1. Activa el brillo automático de la pantalla

Una de las partes que más consume batería en este tipo de dispositivos es la pantalla. Aquí el brillo juega un papel crucial y es común cometer el error de subirlo a niveles altos o al máximo para apreciar mejor el contenido que se está consumiendo. Sin embargo, eso no es necesario todo el tiempo, y lo único que provoca mantenerlo así es drenar la batería más rápido.

La solución es sencilla: activa el brillo automático para que se adapte a la luz ambiental; de ese modo se utiliza de manera correcta y se adapta en tiempo real, sin que sea más del necesario.

2. Configura el temporizador de apagado de pantalla

Otro de los errores que se deben evitar es mantener la pantalla de la tablet encendida aunque no se esté utilizando. Eso hace que exista un gasto innecesario y constante de energía, que puede hacer que la batería se baje muy rápido y que, por lo tanto, haya que cargarla constantemente.

Por lo tanto, uno de los consejos prácticos es utilizar el temporizador de apagado de pantalla o de bloqueo de dispositivo para que, cuando no se esté usando, los recursos se cuiden. Normalmente, este temporizador va desde los 30 segundos a los 5 minutos, siendo lo recomendable establecerlo al menor tiempo posible.

3. Desactiva Bluetooth y WiFi cuando no los utilices

Utilizar funciones extras del dispositivo también hace que el nivel de batería baje más rápido. Por ejemplo, con el Bluetooth encendido, pero sin usarlo, los dispositivos móviles gastan hasta un 1,8% más de batería innecesariamente. 

Esto se traduce en un rango de 10 a 15 minutos más de uso posible si se mantiene apagada esa función, tiempo que viene muy bien en esos escenarios donde se depende de la reserva para poder terminar alguna actividad urgente, guardar un trabajo o concluir una junta de teletrabajo. Así sucede también con el WiFi, el que puedes apagar si estás haciendo una actividad que no requiera conexión a Internet, para que la batería dure más.

4. Actualiza regularmente las aplicaciones

En ocasiones hay apps que gastan muchos recursos, usando de este modo mucha energía, ya sea porque así fue su desarrollo de origen o por algún bug que llegue a surgir, y para eso los programadores hacen parches, con la finalidad de que el nuevo firmware corrija errores y se haga un mejor uso del hardware. Por eso es importante aplicar actualizaciones cuando las apps lo soliciten.

Esto da como resultado que las optimizaciones afecten positiva y directamente al uso de la batería, significando así un consumo más bajo y mayor duración de la carga. Además, el funcionamiento de software y hardware va a ser más eficiente.

5. Cierra las apps en segundo plano

Otro de los errores que más comúnmente sucede, por lo regular a causa de descuidos, es el de abrir aplicaciones, pero no cerrarlas. Eso normalmente no es perjudicial si se trata de apps que utilices muy seguido, y que además sean pocas. No obstante, cuando has abierto muchas a lo largo de los días, sin usarlas, se quedan en segundo plano, acumulándose, gastando muchos recursos y, por consecuencia, batería.

Es por eso que algunas veces durante el día, puede ser en la tarde y en la noche, se recomienda que te hagas el hábito de revisar las aplicaciones que quedaron abiertas y las cierres, o mejor aún, que cierres cada app después de utilizarla.

6. Utiliza modos de ahorro de energía

Actualmente, los dispositivos modernos tienen opciones para ahorrar energía. Son modos que, al activarlos, cierran procesos innecesarios, aplicaciones de alto consumo y funciones que no son primordiales.

Es una función ideal en cualquier tablet para estudiantes o profesionales, en esos momentos donde la batería es baja y necesitan seguir usando el dispositivo. Este modo hará que la sincronización de datos automática se desactive y que el procesador baje su potencia al mínimo necesario, para que aumente lo suficiente la autonomía.

7. Evita exponer la tablet a temperaturas extremas

Este consejo es muy valioso, sobre todo para la conservación del buen estado de la batería a largo plazo, y es el de no exponer tu dispositivo a altas temperaturas. Normalmente, un aparato móvil funciona correctamente en un rango de 0 a 45 grados centígrados, aunque hay situaciones donde puede llegar a más, con aplicaciones muy demandantes, como juegos.

El límite es el de 60°. Llegando ahí, lo mejor es dejar descansar el dispositivo. Así que cuando notes que la parte posterior de tu tablet empieza a ponerse inusualmente caliente, cierra las apps; si tiene funda, quítasela y deja de usar el dispositivo por un buen rato hasta que se enfríe.

8. Usa cargadores originales y de calidad

Cuando la cargues, cerciórate de estar utilizando accesorios originales, pues esos alimentarán tu dispositivo con el voltaje correcto, evitando así daños por sobrecargas o crear cortos en el sistema.

Aunado a esto, mantén la carga de tu dispositivo en un rango del 20% al 80%. Esto hará que no existan daños por un porcentaje bajo o excesivo de batería.

Consigue tu tablet Acer

Ahora que sabes de los cuidados elementales para uno de estos dispositivos, estás listo/a para tener tu tablet Acer y sacar lo mejor de sus características técnicas y portabilidad.

Revisa los diferentes modelos que hay para ti en la Acer Store y encuentra la que mejor se adapte a tu estilo.

Regresar al blog