Juegos en línea: tips esenciales para protegerte al jugar

Juegos en línea: tips esenciales para protegerte al jugar

¿Te imaginas que un día no puedas acceder a uno de tus juegos en línea favoritos porque te robaron tu contraseña? ¡Sería un golpe bajo! Este tipo de cosas pueden ocurrir por falta de protección en los dispositivos y la ausencia de medidas que eleven la seguridad en la red. Para evitar problemas de este tipo, sigue leyendo: conocerás los tipos de amenazas más comunes y cómo puedes evitarlos, para evitar preocupaciones y jugar tranquil@.

Amenazas más comunes al disfrutar de juegos en línea

Los ciberdelincuentes emplean diferentes programas maliciosos que pueden perjudicarte mientras te diviertes jugando online. Acá tienes más detalles de las principales armas que utilizan para atacarte.

Malware: qué es y cómo te afecta

El malware es un software dañino que los agresores pueden instalar en tu notebook gamer sin que les des permiso. Si eres víctima de esto, tendrás malas experiencias de juego, pues provoca ralentizaciones y disminuye notablemente el rendimiento de tu ordenador. Estos programas también pueden hacer que pierdas datos importantes de tus partidas favoritas, causar daños profundos a tus archivos y comprometer la integridad de tu sistema operativo en general. ¡Una amenaza de la que debes cuidarte muy bien!

Ransomware y sus riesgos para los jugadores 

El ransonware es un malware devastador. Hablamos de enfrentarte a un programa con el que los atacantes cifran archivos para que pierdas el acceso a ellos, exigiéndote dinero a cambio de la clave de descifrado. ¿Cómo podría infectarse tu equipo de un ransonware? De diferentes maneras, incluyendo archivos en correos maliciosos y publicidad maliciosa en línea.

Adware: publicidad no deseada y peligros ocultos

Si cuando juegas, aparecen en tu pantalla anuncios publicitarios de manera exagerada, ¡cuidado! Probablemente, descargaste un software o aplicación gratuita con un adware que venía en el paquete de instalación. Estos te causan molestias cuando estás en una página, pudiendo incluso cambiar las configuraciones de tu navegador. Pueden también perjudicar tu dispositivo ralentizándolo y bajando su rendimiento, lo que te afectará al jugar. Además, si das clic en ellos, pueden llevarte a sitios fraudulentos o descargar malwares especializados en robar información.

Troyanos: cómo se infiltran en tu sistema 

Los troyanos son maestros del disfraz y pueden engañarte haciéndose pasar por un software legítimo para que caigas en sus trampas. Un ataque de estos podría venir en un simple correo electrónico que contenga archivos infectados o en un software pirata de algún juego que te guste. También los ciberdelincuentes aprovechan las vulnerabilidades de tu dispositivo y la transmisión de archivos P2P para lanzártelos. Si eres víctima de troyanos, estás en riesgo de perder tus cuentas de juego, exponer información confidencial, jugar con pésimo rendimiento o sufrir otros problemas en tu sistema.

Keyloggers: robo de información personal 

Los keyloggers son programas maliciosos que irrumpen en tu teclado para copiar cada tecla que marcas. Esto los hace una gran amenaza, pues pueden registrar contraseñas con las que pueden robarte tus cuentas o tu información personal. A partir de eso vienen estafas, pérdida de los logros alcanzados en tus partidas, exposición de tu identidad a personas malintencionadas, mayores riesgos a phishing y otros perjuicios.

Navegación segura: ¿Cómo protegerte de las amenazas en línea?

Puedes tener una navegación segura y protegerte de distintas amenazas al jugar en línea, teniendo en cuenta estos consejos: 

Descarga juegos solo de tiendas oficiales 

Adquirir juegos de las tiendas oficiales reduce considerablemente el riesgo de que tus dispositivos sean infectados por algún software malicioso. Estas utilizan métodos de control de calidad más rigurosos y actualizaciones constantes para mantener los juegos libres de malwares y otros virus. Considera siempre este primer paso para proteger tu notebook gamer de las amenazas en línea.

Mantén tu antivirus siempre actualizado para una navegación segura

Con regularidad, los delincuentes informáticos crean nuevos virus y otros programas para dañarte. Por eso es importante que actualices tu antivirus frecuentemente; de esta manera, enfrentará con mayor eficacia y prontitud cualquier amenaza. Incluso con esta tarea sencilla podrías enmendar las vulnerabilidades de tu sistema que los atacantes usarían para darte donde más te duele: tus cuentas de juego.

Utiliza contraseñas únicas y complejas 

Cuando haces esto se lo pones más difícil a quienes quieren atacarte. La recomendación es que utilices contraseñas diferentes en cada una de tus cuentas, otorgándoles un grado de complejidad alto para dificultar su adivinación. Considera crear contraseñas largas que incluyan mayúsculas, minúsculas, símbolos y números combinados y evita agregar en ellas información personal. Como medida de seguridad extra, cámbialas con regularidad. 

Activa la autenticación de doble factor 

Con este procedimiento consigues una navegación segura, pues obtienes un segundo paso de verificación, muy complicado de adivinar por los atacantes que superan tu primera contraseña. La autenticación de doble factor te facilita una protección extra a través de un código que, por lo general, se envía a tu correo o es creado por otra aplicación. Un movimiento inteligente cuando juegas en línea.

Conéctate a redes Wi-Fi seguras

Conectando tu notebook gamer a una red Wi-Fi confiable puedes proteger mejor tus datos personales y gozar de una navegación estable. Estas redes ofrecen conexiones cifradas y medidas de seguridad extras que ayudan a evitar la intercepción de datos y el robo de tu información. Además, su estabilidad te permite jugar de manera fluida para que saques todo tu potencial.

Jugando online de manera segura

Para que jugar no termine siendo una pesadilla, acá tienes otras recomendaciones para que mantengas tu seguridad cuando estés jugando online.

Evita las redes públicas o usa una VPN 

En las redes públicas tus datos personales y contraseñas corren gran riesgo. Además, te expones a malwares que pueden infectar severamente tu dispositivo y darte molestias al jugar. Si llegaras a usar alguna porque no tienes más remedio, usa una VPN para encriptar tu información y ocultar tu dirección IP. Esto contribuirá a que tengas una navegación segura, protegiendo tu privacidad.    

Configura adecuadamente tu firewall 

El firewall es como un muro extra en tu sistema que tiene una puerta de acero por donde entran o salen de manera controlada los datos que se envían y reciben. Configurándolo adecuadamente en tu notebook gamer, lo prepara para bloquear el acceso a ciberdelincuentes y las intrusiones que amenazan tu seguridad. También podrá defenderte mejor de troyanos, malwares y otros virus, y evitará que te conectes con servidores no autorizados. 

Ten precaución con enlaces y mensajes sospechosos 

Hay muchas sorpresas detrás de los enlaces y mensajes de dudosa procedencia. Podrías ser víctima de phishing, pues algunos te llevan a sitios web de juegos en línea que parecen legítimos para robarte información. También podrías infectar tu dispositivo con softwares dañinos. Por eso, no abras mensajes ni links si piensas que son sospechosos. Cuídate de esto, especialmente cuando estés sumergido en la acción de tus partidas favoritas.

Vive la emoción de los juegos en línea en un Acer

Es fundamental que te informes sobre las nuevas amenazas y actualices frecuentemente tu sistema para confrontarlas. Esta última tarea es sencilla si cuentas con un notebook gamer Acer, pues te envía actualizaciones de manera constante y oportuna para que tu equipo se mantenga bien protegido. Además, consigues el plus de contar con un dispositivo especialmente preparado para vivir experiencias de juego inigualables. Si aún no lo tienes, ¡encuentra el tuyo en la Acer Store!

Regresar al blog