Notebook Acer Swift Go: tecnología e innovación de vanguardia

Notebook Acer Swift Go: tecnología e innovación de vanguardia

¡El notebook Acer Swift Go está esperando para sorprenderte! Se trata de una de las grandes apuestas de la marca en sus modelos de entrada: lleva la innovación al límite por encima del diseño y rendimiento, pues incorpora tecnologías de vanguardia como la IA, que optimizan la experiencia de usuario y transforman por completo la forma en que hasta ahora has interactuado con esta clase de dispositivos. Aquí te lo presentamos. 

Diseño y rendimiento: la base de la innovación 

Para ser un modelo de entrada, el Acer Swift combina de la mejor manera aspectos estéticos con la experiencia práctica, la potencia y eficiencia en el uso diario tanto de estudiantes como de trabajadores. 

Elegancia y portabilidad: un notebook que se adapta a tu estilo de vida

El diseño del Notebook Acer Swift Go de 14" es elegante y práctico a la vez. Aunque la sensación al tocarlo es de robustez, su cuerpo de aluminio es bastante ligero y no hace alarde de elementos superfluos. Todo está en su lugar y cumple una función importante a la hora de optimizar la experiencia del usuario: cierre Kensington, puertos USB-C y USB-A, audio Jack, entrada tarjeta MicroSD, etc. 

Mide de ancho 31.2 cm, su profundidad es de 21.7 cm, su espesor, de 1.49 cm, y puede llegar a pesar hasta 1.32 kg (convirtiéndolo en ultraliviano). Además, lo abres en su totalidad con una mano, porque incluye una bisagra de 180° totalmente extensible y la misma pantalla hace las veces de soporte para elevar un poco el teclado y optimizar la refrigeración.

Estas características de diseño, junto a su autonomía de batería (8 o 9 horas dependiendo de la configuración), evidencian que el equipo fue pensado para que lo lleves a cualquier lado y le des un uso intensivo.

Potencia y velocidad: rendimiento para llevar tus tareas al siguiente nivel 

En Chile, encuentras el Acer Swift Go de 14" en cuatro configuraciones de procesador, almacenamiento y tarjeta gráfica:

Característica Acer Swift Go 14"  Configuración 2 Configuración 3 Configuración 4
Sistema Operativo Windows 11 Windows 11 Windows 11 Windows 11
Almacenamiento 1 TB 512 GB 1 TB 512 GB
Memoria RAM 16 GB 16 GB 32 GB 16 GB
Procesador AMD Ryzen 7 Octa Core Intel Ultra 7 Hexa Core  AMD Ryzen 9 8945HS Octa Core Intel Ultra 5 Tetradeca Core
Tamaño y Resolución 14 pulgadas, 1920 x 1200 14 pulgadas, 1920 x 1200 14 pulgadas 1920 x 1200 14 pulgadas 1920 x 1200
Tarjeta Gráfica AMD Radeon Graphics Intel ARC AMD RADEON 780M Intel ARC

Las cuatro configuraciones te garantizan potencia y velocidad. Además, vienen equipadas con WiFi 6E, el futuro de las conexiones.  

Sin embargo, el notebook dotado con el AMD Ryzen 7 Octa Core puede ser más conveniente cuando necesitas un mejor rendimiento gráfico, realizar multitarea pesada o vas a almacenar un gran volumen de archivos y sistemas. Ahora, si necesitas algo más potente, el AMD Ryzen 9 8945HS Octa Core, será tu opción. 

El otro notebook, equipado con Intel Ultra 7 Hexa Core, es más indicado cuando le vas a dar prioridad a la eficiencia y optimización, con un uso más moderado en aplicaciones gráficas. Por otro lado, el Intel Ultra 5 Tetradeca Core ofrece un buen rendimiento para juegos y tareas básicas del trabajo.

Copilot integrado: tu asistente personal de IA 

La IA integrada es una de las razones por las que este notebook está dando de que hablar, pero no hay duda de que el Copilot de Windows 11 es una de sus herramientas que más sensación causa. No solo simplifica tu trabajo, sino que se convierte en el asistente más calificado para llevar tu productividad y creatividad a otro nivel.

¿Qué es Copilot y cómo funciona? 

Se trata de un asistente de inteligencia artificial (IA) desarrollado por Microsoft, que funciona a través de un Chat mediante el cual le das prompts (comandos o instrucciones) para disparar sus respuestas. Sí, así es: opera de modo muy similar a ChatGPT (de hecho, comparten tecnologías), pero está directamente conectado a Internet para ofrecerte respuestas más precisas. 

En el Acer Swift Go puedes habilitarlo desde la barra de tareas o mediante la tecla Copilot. Sin descargar aplicaciones ni hacer búsquedas online. 

Productividad potenciada: Copilot como aliado en tus tareas diarias

¡Copilot es genial! Al igual que otras IA generativas, tiene la capacidad de hacer algunas cosas por ti, como redactar correos, escribir código web y hacer resúmenes de textos. Pero, sumado a esto, se encuentra diseñado para ayudarte al usar aplicaciones de Microsoft 365.

Por ejemplo, en Word puede proporcionarte apoyo en la creación, comprensión y edición de documentos; mientras que en Excel podría ayudarte en el ajuste de tablas dinámicas, fórmulas y gestión de funciones avanzadas. 

Además, como está directamente conectado con la web, puede buscar información actualizada para cualquier consulta que realices. Por ejemplo, si tienes una reunión de negocios en otra ciudad, puedes pedirle que encuentre el vuelo más rápido y barato para el siguiente lunes. 

Creatividad sin límites: Copilot como fuente de inspiración 

Con esta IA, los bloqueos creativos son cosa del pasado. De él puedes obtener ideas e información que inspiran a tu genio. Incluso, puede pedirle que realice tutoriales paso a paso, escriba guiones para vídeos y redacte artículos. 

Además, Copilot está integrado a DALL-E 3. En ese sentido, puedes pedirle que realice todo tipo de dibujos para ti, incluyendo logos para marcas o campañas publicitarias. 

NPU (Unidad de Procesamiento Neuronal): inteligencia artificial integrada 

La Unidad de Procesamiento Neural (NPU) es el motor que hace posible la IA integrada directamente en los notebooks de Acer, haciéndolos mucho más eficientes que los procesadores tradicionales (CPU) o las tarjetas gráficas (GPU).  

¿Qué es una NPU y por qué es importante?

Se trata de un procesador especializado, integrado en el hardware del computador, especialmente diseñado para que tenga capacidades IA, como la detección de patrones, el procesamiento de imágenes y el reconocimiento de voz. Todo sin depender de programas o aplicaciones alojadas en la nube. 

Es decir, gracias a esta tecnología, tu Swift Go de 14" tendrá funciones de inteligencia artificial aun cuando no esté conectado a Internet.

Aplicaciones prácticas de la NPU: desde reconocimiento facial hasta procesamiento de lenguaje natural 

El poder de las Unidades de Procesamiento Neuronal es alto. Cuando están integradas a dispositivos electrónicos, tienen la capacidad de realizar tareas que mejoran tu experiencia de usuario. Por ejemplo: 

  • Reconocimiento de voz y mejora del rendimiento de asistentes virtuales. 
  • Reconocimiento facial y autenticación biométrica.
  • Optimización de la calidad de las fotos y videos en tiempo real. 
  • Traducción precisa y en tiempo real.
  • Mejoras en la calidad de las videollamadas, como la cancelación de ruido de fondo y optimización de la iluminación y encuadre de la imagen.
  • Mejora del rendimiento del sistema. 
  • Gestión inteligente de la energía.

El futuro de la IA en notebooks: la NPU como motor de innovación 

Todas estas características hacen que las notebooks sean más inteligentes, útiles y adaptables a tus necesidades diarias. Y sin duda, representan el futuro de la IA en notebooks, pues en la medida que esta tecnología siga desarrollándose e integrándose a este tipo de dispositivos tendrás cada día más y mejores funciones IA. Incluso, puedes esperar equipos mucho más inteligentes, capaces de aprender de tus hábitos de uso para ofrecer soluciones personalizadas sin que tengas que mover un dedo.

Conclusión: Swift Go, la revolución de la interacción con notebooks

El Acer Swift Go representa una revolución en el mundo de los notebooks, al demostrar que un equipo puede ser ultraliviano, poderoso e inteligente. Anímate a conocerlo con mayor detalle y descubre cómo puede optimizar tus tareas cotidianas.

Regresar al blog