Notebooks para trabajar desde casa: ¿qué características buscar?
De todo el universo de notebooks, existen algunos que funcionan perfectamente para el trabajo a distancia, porque tienen las características necesarias para soportar esta actividad y brindar una experiencia de usuario fluida, sin limitaciones de hardware o software que puedan llegar a comprometer el quehacer laboral.
Si es tu caso, y estás trabajando de manera híbrida o haciendo teletrabajo, te va a interesar lo que viene a continuación, ya que es una guía muy práctica de aspectos que debes considerar al elegir un notebook que te permita no solamente mantener, sino mejorar la productividad donde sea que te encuentres.
Duración de la batería: trabaja sin interrupciones
Una de las cosas primordiales en las que debes de fijarte es que la batería del computador cuente con una autonomía suficiente, para que no tengas que depender del cargador en todo momento.
La importancia de una batería de larga duración
Este elemento es importante si trabajas desde el exterior o si estás en casa, pero te mueves de un sitio a otro, o bien si donde estás no hay muchos enchufes.
Notebook Acer con las mejores baterías
La duración promedio de una batería de notebook va de entre 4 a 8 horas, por lo que los que ofrecen alcanzar este último dígito son muy buenas opciones; sin embargo, Acer tiene algunos modelos que superan ese número, como el Aspire G, cuya batería dura hasta 10 horas, y el laptop Swift Go, que llega hasta 14.
Calidad de la pantalla: claridad y comodidad visual
Obviamente, si tu trabajo depende de estar mucho tiempo frente a una pantalla, necesitas que esta te ofrezca una buena calidad tanto en la resolución como en tecnologías para cuidar tus ojos.
Resolución y tamaño de pantalla ideales para el trabajo
Es necesario que puedas apreciar cada detalle con precisión en el trabajo, y para eso queda perfecta una pantalla en resolución Full HD, con un tamaño de 14" o poco más.
Tecnologías de protección ocular en notebooks Acer
Y para que las largas jornadas no afecten a tu visión, un notebook Acer te puede ofrecer tecnologías como BluelightShield o VisionCare, para el filtrado de luz azul, que genera fatiga ocular.
Rendimiento del procesador: potencia para todas tus tareas
Por supuesto, si un computador se utiliza con la finalidad de trabajar, debe mostrar una eficiencia confiable para que las posibilidades de que se quede pegado o que el sistema vaya lento sean mínimas, y para eso necesita contar con un excelente procesador.
Procesadores recomendados para teletrabajo eficiente
En general, procesadores multinúcleo que ofrezcan buenas velocidades, desde Core i3 para trabajos básicos, hasta los flamantes Ultra de Intel o Ryzen a partir de su serie 7, procesadores de gama media-alta y alta perfectos para tareas especializadas.
Comparativa de rendimiento entre notebook Acer
De los notebooks Acer que poseen procesadores de los mencionados, están los Aspire Lite i3 para trabajos no tan demandantes en cuanto a software, pero que necesitan un manejo multitareas eficiente, pues funcionan gracias a un Intel Core i3 de 8 núcleos que brinda el rendimiento necesario.
Por otro lado, si tu trabajo requiere de un manejo de programas pesados, la línea Swift Go, que tiene Ultra 5 y 7, así como Ryzen 7 y 9, es idónea para ti.
Memoria RAM y almacenamiento rápido
Sin embargo, no basta con tener un procesador potente, pues para que despliegue todo su poder sin limitaciones, necesita de una RAM amplia. Además, otro elemento crucial es el almacenamiento, que debe ofrecer espacio suficiente para descargar archivos, crearlos e instalar software.
Importancia de 16 GB de RAM para productividad
Los 16 GB en RAM son una cantidad más que suficiente tanto para cumplir con los requerimientos de software, como para mantener estable el sistema aun con muchos procesos abiertos.
Opciones de almacenamiento en notebooks Acer
En cuanto a la unidad de almacenamiento, las opciones de Acer van de los 512 GB hasta 1 TB, capacidad extensa para guardar e instalar lo que sea.
Conectividad avanzada: mantente siempre conectad@
Un notebook de trabajo debe estar listo para conectarle muchos periféricos y no interrumpir el flujo de la productividad; además, necesita ser capaz de mantener estabilidad en el uso de internet.
Tipos de puertos y su importancia
Existen distintos tipos de puertos USB en un notebook, pero los más útiles hoy en día son los USB 3.1 o 3.2 y los Tipo C, tanto por su alta velocidad de transferencia como por la cantidad de gadgets que los utilizan, es decir, por temas de compatibilidad.
En cuanto a otros que son útiles, están las ranuras para leer tarjetas SD, ya que siguen siendo un soporte de datos utilizado, y el puerto HDMI para conectar monitores externos.
Wifi 6 y otras tecnologías de conectividad en Acer
El mejor notebook para trabajar debe de contar con el protocolo wifi 6, que es de lo más reciente y funciona en bandas de 2,4 a 5 GHz; tiene mejor comunicación con múltiples dispositivos y gestiona mejor el tráfico de datos.
Acer lo ofrece en sus notebooks, además de Bluetooth para la conexión inalámbrica con periféricos diversos.
Diseño y ergonomía: confort durante largas jornadas para mejorar la productividad
El teletrabajo representa en parte comodidad para las personas, y un notebook que sirva para esta finalidad necesita tener una estructura y características físicas que lo hagan cómodo de utilizarse en el día a día.
Diseño ligero y portátil de los notebooks Acer
Con los computadores Acer no tendrás que preocuparte por este tipo de cosas, ya que cuentan con dimensiones que, si bien varían entre un modelo y otro, están pensadas para la portabilidad y no superan los 2 kg.
Características ergonómicas para una postura saludable
Además, son flexibles en su estructura, con bisagras que permiten adaptar la forma, en algunos notebooks con movilidad de hasta 180°, para que no tengas una postura incómoda de uso.
Seguridad y privacidad: protege tu información
Es crucial proteger los datos, más cuando se trata de información que es delicada, motivo por el cual otro de los aspectos importantes en un computador para trabajar es que tenga elementos de seguridad que te brinden un uso confiable.
Características de seguridad en notebooks Acer
Por eso, Acer cuenta con tecnologías como ProShield, PrivacyPanel y User Sensing, útiles ante accesos no autorizados y miradas indiscretas de gente desconocida que quiera ver lo que hay en pantalla.
Opciones de cifrado y protección de datos
Por supuesto, el sistema operativo Windows ofrece opciones de cifrado que se pueden activar desde el menú de propiedades de cualquier archivo o carpeta.
Accesorios recomendados para maximizar tu productividad
Y para que la experiencia sea aún más fluida y cómoda, puedes integrar accesorios que propicien un mayor confort y te ayuden a mejorar la productividad, al tiempo que hagan más disfrutable tu jornada.
Soportes ajustables y bases de refrigeración
Los soportes ajustables te permiten ampliar las posibilidades de acomodar a tu gusto el computador, mientras que las bases de refrigeración sirven para mantenerlo fresco y funcionando bien.
Periféricos esenciales como teclados y ratones ergonómicos
Además, como extra, hay accesorios, como teclados y mouses, hechos especialmente para evitar malestares en las manos y las muñecas, siendo algunos inalámbricos para que los coloques como quieras.
Adquiere el mejor notebook para trabajar
Ahora sabes lo que debes de buscar en un computador que te permita trabajar a distancia, junto con algunas recomendaciones de algunas categorías específicas a revisar y accesorios para sacarle el jugo a tu equipo, de manera cómoda y eficiente.
Lo único que te falta es visitar la Acer Store y elegir tu notebook ideal.